Allá por julio de este año, cuando me había picado el bicho de la nostalgia, escribí sobre lo importante que fue Persona 4 Arena en el género de juegos de pelea. Además, en aquel entonces corrían rumores sobre una posible remasterización de la secuela, Persona 4 Arena Ultimax. Como si respondieran a mis deseos, la semana pasada Atlus anunció durante The Game Awards que este juego no solamente será remasterizado para Playstation 4, sino que también saldrá en Nintendo Switch y, más importante, PC. Como broche de oro, ya tiene fecha para marzo del año que viene. Sin embargo, en lugar de estar súper contento, tengo varias preocupaciones. ¿Por qué? Por culpa de Atlus.
Todo el mundo que haya jugado la serie Persona sabe que los títulos de Atlus son juegos de calidad. Incluso más allá de la extremadamente popular serie, el estudio tiene muchos otros juegos que la gente recuerda con cariño como Catherine o Etrian Odyssey. Ninguno de estos son juegos perfectos, pero sí son juegos memorables, y hasta icónicos. Persona 3, Persona 4 y Persona 5 son algunos de los JRPG más queridos en la historia del género. Persona 4 Arena y su secuela son juegos muy importantes en el mundo de los juegos de peleas. Así y todo, que un estudio sea capaz de hacer juegos de calidad no significa que sea el mejor estudio, y Atlus viene dando pasos en falso hace ya bastantes años.
Mientras que a sus juegos se los reconoce por su alta calidad, a Atlus se lo reconoce como un estudio terco e incluso atascado en el tiempo, quizás hasta en peor medida que Nintendo. Allá cuando los juegos de Nintendo 3DS todavía eran relevantes y la Switch no existía, Atlus fue uno de los estudios japoneses que más intensamente se sumó al tren de los DLC, vendiendo aspectos de sus spin-offs como Persona Q que en juegos anteriores simplemente se desbloqueaban jugando. Tampoco se puede dejar de mencionar la actitud draconiana del estudio en cuanto a los stream de sus juegos: no hay que olvidar cómo durante el lanzamiento de Persona 5 el estudio amenazaba con suspender canales de Youtube que subieran videos del juego, incluso después de haber deshabilitado el botón Share en Playstation.
Esta actitud testaruda se extiende también a la disponibilidad de sus títulos. En estos últimos años muchos estudios japoneses se dieron cuenta de la importancia de la PC como plataforma en la comunidad global del gaming. Incluso SEGA, que hoy en día es la compañía dueña de Atlus, se preocupó por remasterizar y lanzar juegos viejos de Yakuza en Steam (y, mejor todavía, están disponibles en Game Pass). Mientras tanto, Persona 4 Golden llegó a PC recién el año pasado, y el resto de la serie brilla por su ausencia. Para colmo, los precios que maneja Atlus en PC son ridículos: mientras que Yakuza 0 está nada más que $280 en Steam, Persona 4 Golden por alguna razón cuesta $1040. Guilty Gear Strive, ganador del Mejor Juego de Peleas en The Game Awards, cuesta $650, mientras que la precompra de Persona 4 Arena Ultimax está $1770.
Y hablando de Guilty Gear Strive, mi preocupación más grande en cuanto a esta remasterización de Persona 4 Arena Ultimax tiene que ver con este exitoso título de Arc System Works. Una de las razones principales por las que Guilty Gear Strive triunfó de tal manera es por su excelente infraestructura online que hace uso de la tecnología de Rollback. Sin entrar en mucho detalle sobre cómo funciona esta tecnología, Rollback hace posible que las conexiones entre gente a largas distancias se sientan tan amenas que pareciera que estás al lado de la persona contra la que jugás. En una época donde los eventos presenciales recién están volviendo de a poco y necesitan un alto número de cuidados para garantizar la seguridad de todos, un buen online es sin dudas el factor más importante de cualquier juego de peleas que llega al mercado. Si jugar con otra gente es engorroso, ¿para qué comprás un juego de peleas?
Es ahí donde pueden aparecer los problemas con Persona 4 Arena Ultimax. La versión original del juego hacía uso de una tecnología online en base a delay que prácticamente quedó obsoleta. Algunos juegos todavía siguen haciendo uso de esa infraestructura, pero ninguno de esos juegos levanta vuelo, como la reciente remake de Virtua Fighter 5. Atlus todavía se niega a decir una sola palabra sobre el online de esta remasterización, y gracias a eso todos nos tenemos que preparar para lo peor. El hecho de que el tráiler del juego ni siquiera menciona que se puede jugar online y tuvimos que ir a la página de Steam del juego para confirmarlo ya es preocupante de por sí. Mientras más tiempo pasa sin que Atlus despeje las dudas, más pareciera que no les interesa ofrecer una experiencia online de calidad.
Espero que todas estas preocupaciones y miedos sean infundados, pero así como Atlus sabe lanzar excelentes juegos consistentemente, también es un estudio experto en decepcionar con su terqueza. Por supuesto que estoy contento por el anuncio de una remasterización de uno de los juegos que marcó mi vida, pero eso no quiere decir que tenga esperanzas. Si Persona 4 Arena Ultimax llega con pésimo online, lo único que voy a tener es un simulador de entrenamiento para recordar los viejos tiempos. Ojalá todos los que esperamos lo peor nos equivoquemos y Altus realmente se ponga las pilas, pero como viene la mano parece que lo único que nos queda va a ser esperar hasta marzo para enterarnos. Es una lástima, pero es a lo que Atlus nos acostumbró.