loader image

Popular Posts

PlayStation y Xbox critican la situación en Activision

Activision cuando el Wall Street Journal reveló que Bobby Kotick, el CEO, estaba al tanto de todas las denuncias de acoso y abuso sexual en la compañía.

Después llegó el apoyo de la junta directiva, la manifestación de los empleados en las puertas de las oficinas de la empresa, y el pedido de renuncia de Bobby Kotick y dos miembros de la junta por parte de un grupo de accionistas.

Pero ahora son dos de los grandes socios comerciales de la compañía los que salieron a manifestarse después de las revelaciones. Ayer Jim Ryan, jefe de PlayStation, envió un mail a sus empleados en el aseguraba que él y el resto de los ejecutivos estaban ‘desconcertados y shockeados’ por el hecho de que Activision no hubiera hecho lo suficiente para resolver ‘una cultura instalada de discriminación y acoso’.

‘Nos comunicamos con Activision inmediatamente después de que se publicó el artículo para expresar nuestra profunda preocupación y preguntar cómo planean abordar las afirmaciones hechas en el artículo’, dice el mail, al que accedió el portal Bloomberg. ‘No creemos que sus declaraciones de respuesta aborden adecuadamente la situación’.

Sony y Activision tienen una relación de larga data, que se profundizó en los últimos años a través de Call of Duty, que después de casi una década de identificación con Xbox pasó a crear contenido exclusivo para PlayStation.

Y hoy fue Phil Spencer, la cabeza de Xbox, quien, también a través de un mail interno, aseguró que están ‘evaluando todo los aspectos’ de su relación con Activision y ‘haciendo ajustes proactivos’.

Spencer se describió como ‘perturbado y profundamente preocupado por los horribles hechos y acciones’ dentro de la compañía, sentenciando que ‘este tipo de comportamiento no tiene lugar en la industria’.

Al ser consultada por el portal Bloomberg, la empresa dijo que respeta ‘los comentarios de todos los socios comerciales’ y está comprometida a ‘trabajar para asegurar que la cultura y los lugares de trabajo sean seguros, diversos e inclusivos’.