2020 ha sido un año cargado para la industria argentina y en estas últimas semanas la cosa no frena: han salido algunos de los títulos más esperados. También se confirmaron fechas de lanzamiento para diciembre.
Entonces, el estudio argentino Tlön Industries, formado por veteranos de la industria, y Raw Fury, el publisher sueco detrás de grandes indies como Star Renegades, han confirmado fecha de lanzamiento para Per Aspera. Se trata de un juego de construcción de ciudades a nivel planetario que nos propone convertir a Marte en un planeta propicio para la vida humana.
Juegos de estilo city-builder hay muchísimos (SimCity o City Skylines por ejemplo), pero Per Aspera es un juego que innova en varios sentidos. Mientras que la mayoría de estos juegos nos da solo una región o una ciudad para gestionar y desarrollar, este juego argentino pondrá a nuestra disposición todo un planeta para experimentar.
Per Aspera nos pone al control de la conciencia artificial AMI y nos llevará a tomar decisiones complicadas mientras terraformamos Marte. ¿Nos conviene bombardear los polos del planeta para derretir los casquetes de hielo y así impulsar el retorno de la vida en el planeta rojo? La última palabra la tenemos nosotros.
La gente de Tlon Industries llevó el concepto de simulación al máximo con este título ya que quisieron que la experiencia sea lo más similar posible a una terraformación real. Es por ello que el juego nos invita a explorar un mapa basado en datos geográficos de la NASA. Al cosechar recursos en toda la superficie y al desarrollar tecnologías para mejorar nuestra colonia, estamos viendo mecánicas que están basadas en principios científicos y de ingeniería de la vida real.
Per Aspera luce enorme y bellísimo, y no tenemos que olvidar su apartado narrativo. No es tan fácil encontrar una buena historia en un juego de construcción y simulación. Frostpunk y Rimworld nos demostraron que manejar una colonia y conocer una historia van de la mano, aunque en Per Aspera la cuestión es filosófica.
Mientras controlamos una consciencia artificial y convertimos a Marte en un planeta habitable, en el proceso, nos iremos topando con recuerdos del pasado. ¿Qué exploraciones intentaron la misma misión y fracasaron? Hay una historia de misterio detrás que los jugadores tendremos que desentrañar. Lo mejor del asunto es que llegará narrada por un equipo de actores de voz de mucho talento, liderados por Troy Baker, quien le puso voz a Joel en The Last of Us y a Higgs en Death Stranding, entre muchos otros.
Quedan apenas unas semanas para el 3 de diciembre y que podamos disfrutar de uno de los juegos argentinos más originales y ambiciosos de los últimos años. Para conocer más de Per Aspera, pasen por su página de Steam.