Como es costumbre la gente de Humble Bundle volvió a lanzar un nuevo paquete de juegos, pero la noticia es que esta vez no son juegos de PC sino nueve títulos independientes para PlayStation 4 que se pueden comprar en conjunto por una fracción de su precio original.
La metodología del sitio es la misma: el comprador elige cuánto pagar, y de eso dependerá la cantidad de juegos que reciba. Además, al final, también es posible decidir qué porcentaje de ese monto se destinará al portal, cuánto a caridad y cuánto a los desarrolladores.
Hay tres niveles de pago que comienzan con un piso de un dólar. Por ese monto nos podemos llevar:
Grim Fandango Remastered (Double Fine Productions): La remasterización de una de las mejores aventuras gráficas de la historia es un producto de amor que cuenta con textura repintadas, nueva iluminación dinámica y la banda de sonido regrabada por una orquesta. Aunque por momentos muestra los años se mantiene vigente, y los amantes de la aventura y el gaming en general apreciarán las dos horas de comentarios grabados por los creadores.
The Bard’s Tale (inXile Entertainment): Una serie que quizá muchos no conozcan, The Bard’s Tale es un juego de rol de acción cuyo principal argumento de venta es el humor. Entre treinta horas de juego con un centenar de personajes, ítems y hechizos para utilizar y, además, incluye las remasterizaciones de tres primeros juegos de la serie lanzados entre 1985 y 1989.
Inner Space (PolyKnight Games): InnerSpace es una aventura de exploración en la que debemos recorrer las enormes ruinas de un viejo mundo recolectando las memorias de una civilización desaparecida. La nave que controlamos se puede mejorar con nueva tecnología y en el camino nos encontraremos con algunos enemigos que resguardan los secretos de este universo.
Quienes decidan superar el promedio de (al momento de escribir esta nota) 9.87 dólares, podrán acceder además a un cuarteto adicional de grandes títulos como:
Layers of Fear (Blooper Team SA): Una historia de terror en primera persona que nos pone en la piel de un artista al borde de la locura. Un trabajo extraordinario del estudio BlooperTeam, que apela a la psicodelia para representar el estado mental del protagonista. Obviamente la ambientación victoriana y el hecho de que la casa esté llena de cuadros que nos miran fijamente ayudan. Saltitos garantizados.
Wasteland 2: Director’s Cut (inXile Entertainment): Un juego de rol “como lo de antes”, que formó parte del resurgimiento del género durante los últimos años, junto a Pillars of Eternity y Divinity: Original Sin. Decisiones y consecuencias, personajes personalizables, dificultad hardcore gamer y una versión especial que incluye gráficos mejorados, más actuaciones de voz y otras mejoras.
The Talos Principle (CroTeam): Uno de los tantos herederos de Portal, pero uno que sin dudas funcionó mejor que la media. The Talos Principle es un juego de puzzles en primera persona pero también es una exploración filosófica de la relación de la tecnología con la humanidad y la civilización. Su estructura no lineal permite que no tengamos que destrozarnos la cabeza contra la pared por no poder resolver un puzzle, así que permite descubrir sus secretos a un ritmo propio.
Broken Age (Double Fine Productions): La aventura gráfica que marcó el comienzo de la era del gaming en Kickstarter y que creció hasta convertirse en algo completamente diferente de lo que nos habían prometido, es un buen juego. Irregular, en mi opinión, pero una gran muestra de que el talento de Schafer para el guión y el género continúa intacto. Además, la historia, el arte y las voces son una verdadera delicia.
Finalmente, el último dúo de juegos se desbloquea pagando quince dólares o más (que desde acá no recomendamos realmente). Incluye:
Killing Floor 2 (Tripwire Interactive): Lo que comenzó como un claro clon de Left 4 Dead disparó una serie que se sostuvo por valor propio. Killing Floor 2 no es una simple recorrida por una serie de niveles eliminando zombies a diestra y siniestra, sino que plantea una historia y personajes un poco mejor definidos. Además, expande las posibilidades del juego cooperativo a seis jugadores. Nada mal.
Shadow Warrior 2 (Flying Wild Hog): Después de una excelente remake del Shadow Warrior original, el estudio Flying Wild Hog se lanzó a desarrollar una secuela que si bien expende los elementos que vimos en el primero, se encuentra un poco falto de su magia. Aún así es una buena aventura de acción cuya campaña se puede jugar completa en modo cooperativo con hasta tres jugadores más.
El pack Indie_ PlayStation 2019, que ofrece más de 200 dólares en juegos de PlayStation 4 y varias de las bandas de sonido para descargar por separado, estará disponible en Humble Bundle durante las próximas dos semanas.