Assassin\'s Creed Unity: Asesinos y Templarios
Concluyendo su trilogía de notas referidas a la ambientación de Assassin\'s Creed: Unity, el Tio Erwin analiza qué papel desempeñaría cada personaje de la Revolución Francesa en el próximo juego de la saga.
<p>La elección de la Revolución Francesa como entorno para Unity, el próximo Assassin\'s Creed, ofrece al nuevo título de la franquicia enormes posibilidades. Al respecto, ya hemos hablado de la ambientación -concretamente, los sucesos que llevaron a la misma, su desarrollo y sus consecuencias- y de las armas utilizadas durante este turbulento período de la historia de ese país. Ahora, nos toca hablar de los personajes principales de este acontecimiento, y analizar en qué bando se situaría cada uno de ellos.</p> <h1>Napoleón Bonaparte</h1> <p><img src=\"../../images/notes/note_2919/normal/maxresdefault.jpg\" alt=\"\" width=\"830\" height=\"466\" /></p> <p>Ya por entonces un prominente general del ejército francés y líder del golpe de 1799 que derrocó el Directorio -el cual a su vez se había encargado de ejecutar a Maximilien de Robespierre y a sus colaboradores más cercanos-, su ascensión marcó el final de la Revolución Francesa y el comienzo de la Era Imperial, durante la cual, de la mano de sus brillantes victorias militares, Francia consolidó su posición de primera potencia de Europa. Dado el hecho de que el mismo derrocó el Directorio -y el trato de camaradas más que de subordinados que daba a sus propios soldados-, es probable que tuviera vínculos con los Asesinos.</p> <h1>Maximilien Robespierre</h1> <p><img src=\"../../images/notes/note_2919/normal/robespierre.jpg\" alt=\"\" width=\"830\" height=\"466\" /></p> <p>Brillante táctico político y líder del radicalizado grupo de los Jacobinos en la Junta Nacional, Robespierre lideró como chairman el Comité de Seguridad Pública, planificando la economía y la movilización de Francia para la guerra. Con una paranoia creciente respecto de la oposición contrarrevolucionaria, Robespierre condujo el tristemente célebre Reinado del Terror entre 1793 y 1794, durante el cual el mismo asesinó a 40.000 personas en un intento por eliminar a los enemigos de la Revolución, con el fin último de fortalecer militarmente a Francia y salvarla de una invasión conjunta por parte de las potencias rivales. Tras que los moderados retomaran el poder y crearan el Directorio, Robespierre fue ejecutado el 28 de julio de 1794. Es más que probable que, en el juego, Robespierre trabaje para los Asesinos, habida cuenta de su lucha contra la Monarquía y del impulso que el mismo dio a la Revolución, fomentada en buena media por los abusos que las clases bajas sufrían por parte de los nobles.</p> <h1>Marqués de Lafayette</h1> <p><img src=\"../../images/notes/note_2919/normal/marquis-la-fayette-chesapeake.jpg\" alt=\"\" width=\"830\" height=\"466\" /></p> <p>Un noble liberal que lideró a las fuerzas Francesas que asistían a la revolución libertadora norteamericana. La gente común de Francia reverenciaba a Lafayette, un idealista que se dedicó a la libertad y a los principios de la Revolución. Si bien Lafayette organizó la Guardia Nacional de ciudadanos armados para proteger a la Revolución del ataque de las tropas leales al rey, el mismo se rehusó a seguir acompañando el proceso revolucionario, a medida que el mismo se volvía más radical y el asesinato de los opositores aumentaba. Desde luego, es más que probable que, en Unity, Lafayette esté asociado con los Asesinos, aunque quizás no como uno de ellos, sino como colaborador.</p> <h1>Luis XVI</h1> <p><img src=\"../../images/notes/note_2919/normal/louis%20xvi.jpg\" alt=\"\" width=\"830\" height=\"466\" /></p> <p>El rey francés entre 1774 y 1792, que fue depuesto durante la Revolución, y posteriormente ejecutado, en 1793. Luis XVI debió hacer frente al problema de las deudas en las que estaba sumida Francia, situación heredada de su abuelo, Luis XV. Lejos de solucionarlo, el mismo añadió más cargas a la deuda francesa merced a los enormes gastos en los que incurrió al involucrarse en la Revolución Americana entre 1775 y 1783. Debido a esta enorme deuda que agobiaba al país, el mismo debió ceder a las demandas del Parlamento de París y permitir el 5 de Mayo de 1789 la instauración de los Estados Generales. Esta institución representativa, que databa del Medioevo, no se reunía desde hacía 175 años, y consistía de tres estados, el clérigo, la nobleza y los \"comunes\" y era el único grupo que podía forzar al Parlamento francés a aceptar la imposición de una nueva economía, basada en los decretos impositivos de Charles de Calonne. La instauración de los Estados Generales llevó en forma directa a la Revolución. Luis XVI fue depuesto en 1792, y ejecutado un año después. No caben dudas respecto de qué lado se encontraba alineado Luis XVI: Templario hasta la médula.</p> <h1>Charles de Calonne</h1> <p><img src=\"../../images/notes/note_2919/normal/Portrait-Of-Charles-Alexandre-De-Calonne-Louise-Elisabeth-Vigee-Le-Brun-720x1280.jpg\" alt=\"\" width=\"830\" height=\"466\" /></p> <p>El controlador general de las finanzas nombrado por el rey Luis XVI tras que Jacques Necker fuera obligado a dimitir en 1781. Calonne propuso un plan económico muy osado para la época, que consistía en cambiar el foco de la recaudación impositiva, de los pobres a los nobles y hombres de negocios acaudalados, sugiriendo un impuesto a las tierras directamente proporcional al valor de las mismas, y un impuesto más modesto para los ciudadanos comunes. La nobleza francesa, obviamente, se rehusó a pagar estos impuestos, lo cual, a su vez, inflamó aún más la animosidad de la gente común para con los nobles. Con su visión, que pretendía librar a la gente humilde del agobio de unos impuestos injustos en base a los cuales la nobleza llevaba una vida regalada, Calonne tendría vínculos -al menos ideológicos- con los Asesinos.</p> <h1>María Antonieta</h1> <p><img src=\"../../images/notes/note_2919/normal/Marie_antoinette_01.jpg\" alt=\"\" width=\"830\" height=\"466\" /></p> <p>Esposa de Luis XVI y, a los ojos del pueblo, la quinta esencia del exceso y la extravagancia d e la realeza francesa. Cuando María Antonieta fue ejecutada, en 1793, se la forzó a vestir un vestido sin ningún tipo de adorno, símbolo de las mujeres más humildes de la sociedad francesa. No cabe duda de la filiación política de María Antonieta, esposa de uno de los Templarios más prominentes de la época, el rey francés.</p> <h1>Jacques-Pierre Brissot</h1> <p>Brissot era miembro de la Asamblea Legislativa y de la Convención Nacional que predicaba una postura moderada y creía en la idea de una monarquía constitucional -como las actuales-. Sus seguidores, conocidos inicialmente como Brissotinos, a la larga se convirtieron en los Girondinos. Tras el arresto del rey Luis XIV, Brissot se oponía a su ejecución, considerando que el mismo debía ser mantenido con vida como pieza de negociación. El mismo creía que su ejecución haría que Francia perdiera todo su poder de negociación con las potencias extranjeras -que consideraban al gobierno revolucionario de Robespierre y los Jacobinos como usurpadores-, a la vez que temía una revuelta realista en todo el país. Tras la Declaración de Pillnitz -una amenaza de intervención militar por parte de Austria y Prusia en caso de que los franceses hicieran daño a Luis XIV-, Brissot optó por obtener el apoyo de la Asamblea Legislativa, que declaró la guerra a Austria y a Prusia. Los primeros enfrentamientos fueron desastrosos para Francia, lo cual empeoró aún más la situación. Los intentos de instauración de una monarquía constitucional llevó a su arresto y al de la plana mayor de su partido político, los Girondinos. Brissot fue ejecutado el 31 de Octubre de 1793. Estatus probable en el juego: Templario moderado.</p> <h1>Lazare Carnot</h1> <p>Un soldado francés nombrado por el Comité de Seguridad Pública para ayudar a reorganizar el fallido esfuerzo de guerra contra Austria y Prusia, Carnot hizo tan bien su trabajo, que se ganó un lugar como uno de los primeros miembros del Directorio. Aunque el mismo fue removido de su puesto durante la deposición del Directorio por parte de Napoleón, el 4 de Septiembre de 1797, el mismo siguió formando parte del gobierno en diversos puestos. Estatus: colaborador de los Asesinos.</p> <h1>Jacques Necker</h1> <p>Un banquero de origen suizo, que sirvió a Francia como director general de finanzas en el último decenio del siglo XVIII, y albergaba grandes esperanzas de reformas. Necker tuvo un éxito limitado, eliminando algunas ineficiencias costosas. Su mayor éxito consistió en producir un presupuesto para el gobierno, por primera vez en la historia del país.</p> <h1>Jean Paul Marat</h1> <p><img src=\"../../images/notes/note_2919/normal/80d4gkc3.jpg\" alt=\"\" /></p> <p>Dueño del periódico \"El Amigo del Pueblo\", el cual ayudó a difundir las ideas republicanas. A través del mismo, Marat atacó al rey y a los nobles, diciendo que si se cortaran cuatro o cinco cabezas todos los problemas se solucionarían. El mismo era un político de alto perfil radical, que absorbió sus ideas de los escritores más orminentes de la Ilustración, como Rousseau. Marat quería derrotar a los Girondinos, iderados por Brissot, los cuales constituían el ala moderada de la República. El mismo fue asesinado por el puñal de Charlotte Corday, un Girondino. Estatus político: Asesino.</p>
Comentarios