loader image

Popular Posts

Netflix: «nuestra competencia no es HBO, sino Fortnite»

El gigante del streaming Netflix se prepara para enfrentar un duro 2019 en el que Disney, WarnerMedia y Apple se sumarán al mercado y esperan llevarse consigo los ojos y los billetes de una parte de los cientos de millones de suscriptores. Sin embargo en este momento la compañía considera que su mayor competencia no son los servicios de streaming sino otro gigante: Fortnite.

A través del reporte financiero de 2018 presentado ayer jueves, Netflix compartió con sus accionistas algunos números muy alentadores: Bird Box, uno de sus grandes estrenos del año pasado, fue visto por más de 80 millones de suscriptores, y su servicio representa el diez por ciento del tiempo total de televisión en los Estados Unidos.

En otros países la penetración es menor, explicaron, no por la competencia con otros servicios de streaming, sino por el mercado que han absorbido otras plataformas y (en particular) los videojuegos.

“Tenemos menos un porcentaje menor del tiempo de pantalla por la menor penetración del servicio,” dice el reporte. “Le quitamos tiempo de pantalla del consumidor tanto en dispositivos móviles como en televisión a nuestro amplio abanico de competidores. Competimos (y perdemos) con Fortnite más que con HBO.”

La empresa deja en claro que el “tiempo de pantalla” en un mercado fragmentado y lleno de opciones es casi un commodity. “Cuando YouTube sufrió una caída a nivel global por unos minutos, aumentaron nuestros espectadores y conexiones,” explica. “Hay miles de competidores en este mercado de entretenimiento y con muy bajas barreras de entrada para aquellos que ofrecen grandes experiencias.”

Esa última frase es fundamental: Fortnite, a diferencia de Netflix, es un producto que no solo le habla a un público masivo, sino que es completamente gratuito y está disponible en prácticamente todas las plataformas (desde PC a celulares). 

Epic Games mantiene a sus más de 200 millones de usuarios registrados cautivos a través de actualizaciones y novedades constantes en la experiencia, mientras que Netflix se encuentra invirtiendo miles de millones de dólares para crear un catálogo atractivo que lo diferencie del resto de los servicios para sus casi 139 millones de suscriptores.

La empresa va más allá, asegurando en el final que su foco “no está puesto en Disney Plus, Amazon u otros, sino en cómo podemos mejorar la experiencia de nuestros miembros.”

Si en algún momento Epic se pone a proyectar películas en el autocine de Fortnite, comenzarán los problemas reales para el resto.