Peter Moore es uno de los grandes veteranos de la industria, que pasó de SEGA a Microsoft, de ahí a Electronic Arts y luego al mundo deportivo.
Y parece que Peter tenía varios ases bajo la manga para ganarse a la comunidad, porque según reconoció recientemente en una entrevista, a través de Microsoft impulsó la guerra de consolas para generar competitividad con Sony.
“Promovimos la guerra de consolas, no para crear división, sino para desafiarnos el uno al otro”, contó el ejecutivo. “Y cuando digo el uno al otro me refiero a Microsoft y Sony”.
‘Si Microsoft no hubiera seguido el rumbo después de Xbox, después de Red Rings of Death, los juegos serían un lugar más pobre y no tendrías la competencia que tienes hoy’.
Moore dice que si no hubieran resuelto el problema del Red Ring of Death de la forma en la que lo hicieron, “no habría Xbox hoy en día”, haciendo referencia al problema que le costó miles de millones de dólares a la compañía en reparaciones y reemplazos, pero que al dar certeza a los usuarios de una solución generó fidelidad.
Obviamente pensar que Microsoft creó la guerra de consolas es ingenuo, ya que las divisiones estaban planteadas desde los tiempos de 16 bits principalmente, cuando SEGA intentó instalarse como la contracara del rey Nintendo.
Sin embargo también es llamativo que un ejecutivo destaque que desde la empresa se impulsó un enfrentamiento en la comunidad diciendo que era para desafiar a la competencia a mejorar y no para crear una base de fidelidad que finalmente engendró una toxicidad extrema.