Mientras muchos continúan procesando la compra de Bethesda y adivinando qué es lo que puede significar para el futuro de los juegos y PlayStation, empezaron a circular rumores de una nueva adquisición de Microsoft.
En realidad son más “teorías” que rumores, pero están basadas en información que apareció en el foro 4Chan (donde fue dado de baja), donde un usuario aseguró que Microsoft planea anunciar la compra de SEGA durante su conferencia en la Tokyo Game Show.
Según la publicación original, Microsoft y SEGA iban a anunciar el acuerdo hace meses, pero el obstáculo era la gente de Atlus, que no estaba segura de querer llevar sus juegos a PC y Xbox. Sin embargo, después del éxito de Persona 4 Golden, la idea habría cambiado y el resto de los juegos de la serie tendrían destino de nuevas plataformas.
Otro factor para la decisión sería el éxito en la recepción de la saga Yakuza en Xbox Game Pass, a punto tal que que “quieren hacer una remake de Yakuza 3”, que seguiría el formato de los otros Kiwami, dice la información, para luego lanzar el resto de las remasterizaciones (Yakuza 4, 5 y 6, y Souls e Ishin).
Si bien en un comienzo se desestimó la información, horas después Microsoft presentó un nuevo joystick con los colores de Sonic, y los conspiranoicos estallaron, en particular porque en el mensaje en Twitter se utilizó la frase “Still iconic”, que eliminando un par de letras de manera caprichosa forma “Sonic”.
Encima, para seguir alimentando la psicosis, usuarios encontraron una imagen en la cuenta de Twitter japonesa de Sega de la semana pasada en la que una empleada está intentando tapar un nuevo producto (probablemente una Game Gear Mini) con los brazos en cruz junto a una caja. X-Box.
Todo parece un delirio místico, pero en un mundo en el que Microsoft desembolsó 7500 millones de dólares en efectivo para comprar Bethesda nada parece imposible.
La Tokyo Game Show comenzará en la mañana del jueves de Argentina y, como te contamos hace un tiempo, Microsoft se reservó la primera presentación, por lo que anticipábamos algún anuncio de peso, y cuando la empresa dijo que no habría información de la próxima generación nos preguntamos qué tendría para ofrecer.
¿Podría ser verdad el rumor y que el gran anuncio sea esta compra? Algún economista sabrá más que yo, pero el año pasado el gobierno japonés aprobó una nueva ley para limitar la intervención de empresas extranjeras en compañías de tecnología y comunicación, aunque no estamos seguros de si aplicará en este caso.