La estrategia de Microsoft para esta generación de consolas ha sido clara: solucionar el problema de las exclusividades que fue en parte responsable de su derrota contra Sony en tiempos de PlayStation 4.
Y donde Phil Spencer pone el ojo, pone la billetera, porque la empresa ya compró un dos decenas de estudios, incluido Bethesda, por los que se pagaron 7500 millones de dólares en efectivo.
Pero entre todos esos equipos faltan representantes de la tierra del sol naciente, y por lo visto puede que no por mucho tiempo, porque según un reporte de Bloomberg varios estudios japoneses fueron contactados por Microsoft, tanto “grandes como pequeños”.
En la nota se pide que no se nombre a los estudios, pero el jefe de operaciones de Xbox en Asia, Jeremy Hinton, dijo que Microsoft “siempre está abierta a discutir con creadores que son un buen complemento” para la empresa.
“Xbox tiene la chance de convertir a Japón en su segundo mayor mercado después de los Estados Unidos si toma las decisiones correctas durante los próximos años”, dijo el analista Hideki Yasuda “La atención de Sony está empezando a perderse y los fanáticos empezaron a notarlo”.
Otros analistas coinciden en que Sony está dejando a Japón a la deriva. “Sony ya no ve más el mercado de Japón como importante. Si querés saber cuál es su estrategia para el mercado japonés tenés que preguntarles, porque sino Sony no habla de eso”, dijo Kazunori Ito, de Morningstar Research.
“Microsoft no va a ocupar el segundo puesto de Sony [después de Nintendo] en el corto plazo, pero por lo menos empezó a hacer cambios”, sentenció Yasuda.
Comprar algunos estudios locales podría ser el primer paso para imponerse en un mercado que siempre le fue esquivo. ¿Podría quedarse con Capcom o Konami?