Bill Gates le volvió a prestar la tarjeta de crédito a Phil Spencer y de nuevo el querido Phil salió a romper la industria. Microsoft anunció que sólo falta la finalización del acuerdo que le va a permitir quedarse con Activision Blizzard.
Así que Call of Duty, Overwatch, Tony Hawk y Diablo van a empezar a ser franquicias exclusivas de Xbox en un futuro cercano, al igual que Spyro y Crash Bandicoot, mascotas que nacieron en el nicho de PlayStation.
No hay detalles de la compra, pero el Wall Street Journal asegura que se pagaron unos 70 mil millones de dólares por el gigante que además incluye King, a los creadores de Candy Crush — casi un 50 por ciento más de lo que le debemos al FMI, para que nos demos una idea.
El paquete Activision / Blizzard / King incluye una decena de estudios, además de las diferentes divisiones organizadoras de esports, como Major League Gaming. Los estudios son:
- Activision Publishing
- Blizzard Entertainment
- Beenox
- Demonware
- Digital Legends
- High Moon Studios
- Infinity Ward
- King
- Radical Entertainment
- Raven Software
- Sledgehammer Games
- Toys for Bob
- Treyarch
Microsoft promete, cuando se complete la compra, sumar la mayor cantidad de juegos que pueda a Game Pass en el menor tiempo posible, así que durante 2022 podrían llover los anuncios.
“Al cierre, ofreceremos tantos juegos de Activision Blizzard como podamos dentro de Xbox Game Pass y PC Game Pass, tanto títulos nuevos como juegos del increíble catálogo de Activision Blizzard”, dice el anuncio.
Además la empresa aprovechó para anunciar que Game Pass ya superó los 25 millones de suscriptores alrededor del mundo.
Pero por lo visto esta compra no es la sentencia de Bobby Kotick, el CEO de Activision, porque en el anuncio Phil confirmó que cuando el acuerdo se complete Activision Blizzard va a responder a él, pero en un comunicado posterior Xbox reafirmó a Kotick como CEO.
“Hasta que se cierre esta transacción, Activision Blizzard y Microsoft Gaming continuarán operando de forma independiente. Una vez que se complete el trato, Activision Blizzard responderá a mí, como CEO de Microsoft Gaming,” dijo Phil.
Y aunque en un primer momento sonaba a que Spencer también iba a estar a cargo de las actividades de Activision Blizzard, un comunicado de la empresa aclaró la situación.
“Bobby Kotick continuará sirviendo como CEO de Activision Blizzard, y él y su equipo mantendrán su enfoque en impulsar los esfuerzos para fortalecer aún más la cultura de la empresa y acelerar el crecimiento del negocio”, dice Microsoft. “Una vez que se cierre el trato, el negocio de Activision Blizzard informará a Phil Spencer, director ejecutivo de Microsoft Gaming”.
En un comunicado propio, Kotick dijo:
“Durante más de 30 años, nuestros increíblemente talentosos equipos han creado algunos de los juegos más exitosos”.
“La combinación del talento de clase mundial y las extraordinarias franquicias de Activision Blizzard con la tecnología, la distribución, el acceso al talento, la visión ambiciosa y el compromiso compartido con los juegos y la inclusión de Microsoft ayudarán a garantizar nuestro éxito continuo en una industria cada vez más competitiva”.
De todas maneras parece que no todo va a seguir igual, porque Microsoft va a seguir muy de cerca las actividades de Activision Blizzard, y garantizar que se extienda su “cultura proactiva de inclusión”, y harán responsables a los equipos y líderes de su compromiso con el trato digno y respetuoso de cada persona.
Hacia adelante, Microsoft sigue empujando el gaming en todos los dispositivos posibles, y esperará que la llegada de franquicias como Call of Duty u Overwatch promuevan el desarrollo del gaming en la nube.
‘Las fantásticas franquicias de Activision Blizzard también acelerarán nuestros planes para juegos en la nube, lo que permitirá que más personas en más lugares del mundo participen en la comunidad de Xbox usando teléfonos, tabletas, computadoras portátiles y otros dispositivos que ya posee’, dice el anuncio.
Sin embargo, hay una línea para los usuarios de PlayStation, que probablemente están un tanto shockeados ante la posibilidad de no poder seguir disfrutando Call of Duty principalmente.
‘Los juegos de Activision Blizzard se disfrutan en una variedad de plataformas y planeamos continuar apoyando a esas comunidades en el futuro’.