WWE 2K22 (Visual Concepts, PS/XB, viernes 11)
Después de un año sabático y varias entregas vergonzosas, el estudio Visual Concept presenta el primer juego de la franquicia en el que lideró el desarrollo, y para el cual rediseñó el motor por completo. Con nuevos controles, modos de juego y gráficos renovados, el juego promete un elenco de luchadores que combina viejas glorias con nuevas sensaciones, y el regreso de un sistema de creación de personaje para compartir con la comunidad. En materia de modos, MyGM te permite controlas todo el universo WWE firmando contratos y organizando eventos, mientras que MyRISE ofrece la opción de llevar un nuevo luchador a la gloria y MyFACTION invita a crear una nueva facción. Visual Concepts tiene una gran responsabilidad entre manos. Habrá que ver si estuvo a la altura.
Grand Theft Auto V / GTA Online (Rockstar Games, martes 15)
No importa cuánta indignación genere un nuevo relanzamiento de Grand Theft Auto V, cuando uno de los juegos más grandes de la historia recibe una nueva versión, se le da el lugar que merece. Por supuesto la nueva versión no ofrece mayores novedades más allá de los gráficos mejorados y tiempos de carga reducidos, por lo que es un relanzamiento reservado para los más fanáticos o aquellos que lo vayan a jugar por primera vez —si existe alguien—. El foco estará puesto en GTA Online, la versión actualizada del exitoso componente online del juego, que será lanzado como producto independientes y estará disponible durante tres meses sin cargo para los usuarios de PlayStation 5.
Babylon’s Fall (Platinum Games, PC/PS, jueves 3)
Platinum Games se suma a la moda de los juegos como servicio de la mano de Square Enix y este Babylon’s Fall, una experiencia multijugador cooperativa que busca combinar el estilo de combate característico del estudio con los modelos de negocio de moda. El juego nos va a poner en la piel de un grupo de héroes que intentarán proteger la torre Zigurat de Babilonia, gracias a los poderes especiales que les otorga el Féretro de Gideon, eligiendo el estilo de juego con ayuda de múltiples y variados tipos de armas, cada una con sus propias características. Hay muchas dudas acerca de qué ofrecerá Babylon’s Fall, pero a priori se puede definir como un Destiny con combate melee, que de alguna manera es lo que intentó hacer el fallido Godfall. La primera temporada se va a extender hasta mayo y Platinum Games ya confirmó que incluirá y crossover con Nier Automata.
Weird West (WolfEye Studios, PC/PS/XB, jueves 31)
El primer proyecto del estudio formado por veteranos de Arkane Studios, que le hace honor al currículum de sus fundadores ofreciendo una experiencia inmersiva en la que las acciones del jugador afectan esa y el resto de las partidas. Weird West es, como su título lo indica, una reimaginación del Viejo Oeste, en el que cinco personajes verán sus historias fantásticas entrelazarse y el mundo reaccionar a sus decisiones, lo que resulta que cada viaje sea único dado que las facciones, los personajes e incluso los lugares se modifican a partir de esas experiencias. El estudio WolfEye promete una experiencia completamente adaptable a los deseos del jugador, y si lo consigue puede ser algo único. Guillo Leoz pudo probar una versión preliminar y contó sus primeras impresiones.
Stranger of Paradise Final Fantasy Origin (Koei Tecmo, PC/PS/XB, viernes 18)
Porque la franquicia Final Fantasy siempre puede exprimirse un poco más, en este caso Square Enix nos lleva hacia atrás, para explorar los orígenes de la serie antes de los eventos del juego original. Tomamos el control de Jack, quien deberá enfrentarse a numerosos retos para devolver la luz de los cristales a Cornelia, un reino envuelto en la oscuridad. En el camino va a encontrarse con Chaos, el antagonista del primer juego, pero cuenta con la ayuda de Ash, Neon, Sophia y Jed, nuevos personajes en el universo de la saga. Como en Babylon’s Fall, la mano del estudio —esta vez Team Ninja— se ve en el sistema de combate, que se desarrolla en tiempo real e incluye movimientos mágicos y remates. Un experimento interesante de Square para salir un poco del letargo de Final Fantasy.
Tiny Tina’s Wonderlands (Gearbox Entertainment, PC/PS/XB, viernes 25)
Gearbox vuelve al universo del DLC más popular de la historia de Borderlands para contar otra historia conducida por la impredecible Tiny Tina. Wonderlands continúa la historia del DLC en el que vamos a poder crear nuestro propio héroe para superar diferentes dungeons y detener al tiránico Dragon Lord. Obviamente el juego conserva los elementos clave de Borderlands 3, lo que significa que habrá armas y hechizos por cientos, y una variedad de enemigos y jefes gigantes para mantener a los jugadores entretenidos durante bastante tiempo. Como suele suceder con cualquier juego del género, la experiencia se disfruta mucho mejor en modo cooperativo para hasta cuatro jugadores, aprovechando la sinergía de las diferentes clases y —sobre todo— sobreviviendo a la repetitividad charlando de cualquier otra cosa.
Gran Turismo 7 (Polyphony Digital, PS, viernes 4)
Todos los Gran Turismo suelen ser “el Gran Turismo más grande de la franquicia”, pero parece que la séptima entrega de la serie va a ser uno de los productos más importantes de los últimos años. Gran Turismo 7 se perfila como una perfecta combinación de los elementos clásicos de la serie y algunas novedades interesantes para crear una progresión más estructurada. Por un lado vuelven las licencias, y por el otro hay un nuevo café de vehículos que permite obtener los diferentes modelos de las marcas clásicas, por ejemplo. Hablando del aspecto técnico el nivel de detalle es, como de costumbre, obsesivo, ofreciendo incluso un sistema de cielos realistas que adapta las nubes y las estrellas a la región del mundo en la que se desarrolla cada competencia. Es Gran Turismo, ya sabés si te interesa o no.
Tunic (Andrew Shouldice, PC/XB, miércoles 16)
Aún con gigantes como Ghostwire: Tokyo, Triangle Strategy y Kirby, Tunic debería estar en el puesto número uno de la lista. Pero la sociedad nos condenaría, por eso le dimos el puesto cuatro en la formalidad y el primer lugar en nuestros corazones. Con claras influencias de la serie Zelda, Andrew Shouldice nos propone una aventura tan adorable como desafiante en la que habrá que recorrer una tierra misteriosa plagada de leyendas, poderes y enemigos. La cámara isométrica, el uso de tilt shift y el diseño low poly de los objetos del escenario y los personajes le ofrecen un estilo único, mientras que la exploración y algunas mecánicas inspiradas en la serie Souls proponen un desafío ajustado pero que no deja a nadie afuera. La demo disponible demuestra que Tunic tiene el potencial para convertirse en uno de los juegos de este 2022.
Triangle Strategy (Square Enix, NS, viernes 4)
Square Enix sigue explotando su estilo HD-2D, aunque esta vez con un juego de estrategia y táctica en la línea de Final Fantasy Tactics o Fire Emblem, que nos envia al continente de Norzelia, en medio de un conflicto de 30 años después de una guerra tripartita entre tres países del continente. Si bien las mecánicas y sistemas son las tradicionales del género, Triangle Strategy introduce algunos elementos narrativos que afecta la historia a partir de las decisiones del jugador, que definen valores vinculados a la moralidad, la libertad y utilidad. Esas decisiones aparecerán durante la escenas pregrabadas, y generará que algunos personajes apoyen o rechacen la causa del jugador y posteriormente el desarrollo de algunas de las batallas. Se perfila como otro éxito de Square Enix en la consola.
GhostWire: Tokyo (Tango Gameworks, PC/PS5, viernes 25)
La segunda y última exclusividad de Bethesda en PlayStation es el nuevo proyecto de Tango Gameworks, el estudio de Shinji Mikami, que se aleja mucho de la serie The Evil Within. En Ghostwire: Tokio controlamos un humano que parece ser el único superviviente en una Tokio bajo el ataque de fuerzas sobrenaturales despertadas por un peligroso ocultista, que provocó que la población desapareciese. Utilizando una mezcla de hechizos y parkour y con la asistencia de un espíritu en búsqueda de venganza, habrá que explorar la ciudad, eliminar todo tipo de entidades y descubrir el secreto que esconde todo el caos y en el proceso salvar a tu familia.. Hay elementos de rol en el sistema de progresión del personaje y decenas de misiones secundarias para completar en esta versión detallada y vertical de Tokio.
Kirby and the Forgotten Land (Nintendo, NS, viernes 25)
Después de décadas de tratarlo como un personaje infantil, Nintendo finalmente le da a Kirby la aventura 3D con exploración y combate real que venía demandando. Si una infinidad de juegos son “el Breath of the Wild de…”, Kirby and the Forgotten Land puede compararse con Super Mario Odyssey por su estructura de mundo abierto dividido en diferentes niveles. Además comparte con el último juego de Mario la habilidad de combinar escenarios fantásticos con algunos un tanto más realistas —como un shopping—, mientras el protagonista explora un mundo misterioso haciendo uso de sus nuevas habilidades, como la posibilidad de inhalar y transformarse en objetos como vehículos o máximas expendedoras gracias al Modo Mouthful. Además incluye un modo cooperativo para dos jugadores en el que el segundo usuario controla a Bandana Waddle Dee con su enorme lanza.