Hay que ser sinceros: Mario Kart Tour no es un buen juego. Era de esperarse de estos juegos “free-to-start” que viene haciendo Nintendo para celulares y que cada vez son más obvios en sus intentos por hacerte gastar plata. Pero, al mismo tiempo, es Mario Kart en tu celular. Nadie te va a culpa por querer descargarlo con la esperanza de pasar un buen rato con lo que debería ser uno de los juegos más entretenidos para esta plataforma. Si sos de esos, y querés saber cómo sobrevivir a Mario Kart Tour sin tener que tocar tu billetera, tenemos varias recomendaciones para que sigas.
Preparate mentalmente para el grind
Lo primerísimo que tenés que tener en cuenta es que tratar de conseguir de manera gratuita los ítems por los que el juego quiere que pagues te va a llevar tiempo de “grind”. ¿Viste eso que uno suele hacer en RPGs para acumular niveles y dinero? Prácticamente hay que traducir esa mentalidad a Mario Kart Tour. Dependiendo de qué otros juegos de celular hayas jugado, quizás ya estás acostumbrado a este tipo de cosas pero si Mario Kart Tour es tu primer juego de este estilo, entonces tenés que saber que el proceso no es simple. Armate de paciencia y, más que nada, ganas de hacerlo.

Logueate todos los días
La primera regla dorada de todo juego free-to-play es una muy simple: abrí el juego todos los días. Aunque no vayas a jugarlo, siempre vale la pena al menos abrir la aplicación, solamente para conseguir los ítems que el juego te regala por el simple hecho de jugarlo de manera diaria. En Mario Kart Tour, estos ítems pueden ser Coins o Rubies, que son definitivamente los ítems a los que vas a tener que apuntar si querés desbloquear personajes o karts.
Conseguí todos los Coins que puedas
Si pretendés jugar sin gastar un centavo, los Coins van a ser tus mejores amigos. Esta es la moneda que uno puede conseguir de manera gratuita y se utiliza para desbloquear personajes, karts y gliders. Hay que tener en cuenta que Mario Kart Tour tiene un límite diario de coins que uno puede conseguir mediante carreras de 300 por día. Para llegar a este límite, lo más conveniente es jugar una y otra vez en la pista Koopa Tropa Beach utilizando a Koopa Troopa como personaje. Es una pista simple, con un personaje fácil de conseguir.

Participá en todas las Copas y prestá atención a tu personaje
Mario Kart Tour tiene 16 copas y las recompensas que te dan son muy valiosas. Cada copa puede darte un número de Grand Stars dependiendo de qué tan bien te haya ido, pero el personaje que utilices también es un factor que influye. Además de los puntos que conseguís realizando acciones en la carrera, cada personaje tiene un valor de puntos base que aumentan a medida que utilices tu personaje y subas de nivel. Si venís de usar a Koopa Tropa para conseguir tus Coins diarios, no es mala idea utilizarlo en las copas. Esas Grand Stars luego las podés usar para desbloquear nuevas copas o Tour Gifts, que incluyen personajes nuevos.
Apuntá a completar todos los Challenges
Como ya es clásico de este tipo de juegos, Mario Kart Tour ofrece una lista de Challenges para que los jugadores completen con Coins y Rubies como recompensas. Estos suelen ser simples como conseguir primer lugar en determinado número de carreras o jugar con un personaje específico. Algunos de estos se pueden completar una única vez, pero aquellos que se repiten te recompensan con Rubies.

Concentrate en subir tu nivel de jugador
Si bien cada personaje, kart y otros ítems tienen su propio nivel, vos como jugador tenés también un nivel separado. Obviamente que al ser este un nivel global, sube mucho más lento que el nivel de tus personajes, pero así y todo siempre vale la pena tenerlo presente. Subir de nivel siempre te recompensa con 100 Coins, salvo algunos niveles que son todavía más generosos y te regalan 5 Rubies. Si ves que hay algo que querés comprar y te faltan los Coins, no es mala idea apuntar a subir tu nivel de jugador.
Coin Rush es útil, pero tenés que ser consciente del gasto
Dependiendo a quién le preguntes, Coin Rush puede ser una bendición o una maldición. Este modo te garantiza más de 300 Coins pero para jugarlo tenés que pagar Rubies, la moneda por la que podés pagar dinero real para conseguir personajes. Usar 5 Rubies multiplica los Coins que consigas por 2, usar 15 los multiplica por 5, y usar 25 Rubies te da 10 veces más Coins. Con esto, podés conseguir más de 3000 Coins en este modo, pero tenés que tener en cuenta que para jugarlo vas a estar gastando algo que podrías usar para conseguir ítems más importantes. Queda en vos decidir si vale o no la pena.

Revisá la tienda regularmente y evaluá tus posibilidades
Al fin y al cabo, lo que estás grindeando siempre es para conseguir ítems de la tienda. Si ves algo que te gusta, fijate cuánto tiempo tenés antes de que la tienda diaria cambie y comparalo con los Coins que tenés. ¿Hay un personaje que sale 12000 Coins pero vos no llegás ni a los 1000? Entonces proponete otra meta. ¿Justo está un personaje que sale 3000 Coins y vos estás en 2500? Entonces tenés muchas posibilidades. Podés juntar tus 300 Coins diarios, apurarte a subir un nivel de jugador para esos 100 Coins y fijate si tenés algún Challenge sin hacer que te de Coins. La cantidad de grinding que tengas que hacer siempre va a depender que las metas que te propongas.
No uses la prueba gratuita del Gold Pass
Por más que esto suene poco intuitivo, este es un consejo más filosófico que práctico. Sí, uno podría usar la prueba gratuita del Gold Pass durante las dos semanas, cancelarla antes de que se termine para que no le cobren nada, y así y todo conseguir todas las recompensas que ofrece. Pero el problema está en lo que pasa una vez que se termina la prueba.
Cuando ya no tengas más todos los bonus que te ofrece este “truco”, vas a sentir que tu progreso se va a volver tan lento que puede llegar a ser imposible juntar las ganas para seguir con el grind gratuito. Esto es porque estas pruebas están diseñadas específicamente para eso, y en juegos con un grind tan pesado como Mario Kart Tour, tener una prueba de cómo se siente la progresión de alguien que gasta plata puede llegar a ser peligrosamente tentador.

Si te empezás a frustrar o se te van las ganas, pará
Así como el primer consejo era prepararse mentalmente, cuando ves que se te acabó la energía a vos, no al juego, considerá tomarte un descanso. Después de todo, Mario Kart Tour es simplemente un juego de celular. No necesitás dedicarle tu vida a un juego que pretende que le des tu dinero a cada vuelta. Si ya te cansaste de todo el grinding que venís haciendo, alejate un poco del juego por un rato. O incluso, si después de todo este grinding pensás que esto no es para vos, nadie te va a culpar por abandonarlo por completo. El grinding es una actividad pesada, y es importante encontrar un balance saludable para que no te haga sentir miserable. Si no lo podés encontrar, no es tu culpa.
Básicamente, si venís de otros juegos free-to-play, toda esta danza te va a ser completamente familiar. Si no, estos pasos deberían ayudarte a moverte mejor en este confuso y frustrante territorio nuevo. Varios de nosotros tenemos ese juego de celulares gratis que por algún motivo no dejamos de grindear aunque sabemos que no es quizás la decisión más sabia de nuestras vidas. Por eso, no te preocupes si el juego que te hace perseguir ese estilo de vida es Mario Kart Tour. No te juzgamos. Solamente tené siempre presente que lo importante es saber cuándo parar.