Es tiempo de balances en la industria de los videojuegos, y tiempo de recorte de costos. Primero fue Activision Blizzard, luego le llegó el turno a NCSoft y Electronic Arts, y esta semana nos enteramos que desgraciadamente CD Projekt, el estudio responsable de la saga The Witcher, despidió a una docena de empleados de GOG, su tienda virtual de juegos.
La decisión estaría relacionada con el complicado momento financiero que vive la compañía, de acuerdo a declaraciones de un ex empleado al portal Kotaku. Después de un febrero de bajas ventas, los ingresos no habrían estado a la altura del crecimiento de la compañía, que habría reducido costos para no caer en números negativos.
“Nos dijeron que es una decisión que tiene que ver con lo financiero,” dijo el ex empleado. “Estábamos en el medio de una reestructuración general, moviendo algunos equipos, algo que no es raro. Pero despidos de esta magnitud nunca habían sucedido.”
Los trabajadores afectados representarían un diez por ciento de la fuerza laboral de la compañía.
Sin embargo GOG toca una campana diferente. Un vocero de la empresa le confirmó al portal la información, pero aseguró que los despidos tienen que ver con ciertas redundancias y que se han compensado con la incorporación del doble de empleados y actualmente hay más de veinte búsquedas laborales en proceso.
“Hemos estado realizando cambios en los equipos desde octubre de 2019, que han resultado en alrededor de una docena de posiciones que se cerraron la semana pasada. Al mismo tiempo, desde que el proceso ha comenzado, hemos dado la bienvenida a casi el doble de nuevos miembros del equipo, y actualmente estamos buscando veinte personas más”.
Si fueran ciertas, las dificultades económicas de GOG pueden estar vinculadas a una serie de factores: Gwent, el juego de cartas nacido en The Witcher 3: Wild Hunt, nunca terminó de despegar; el spin-off Thronebreaker: The Witcher Tales fue un éxito de críticas pero un verdadero fracaso de ventas; el estudio lleva más de seis años trabajando en el esperado Cyberpunk 2077 (lo que significa que continúan viviendo de las ventas de The Witcher 3: Wild Hunt); y el lanzamiento de la Epic Game Store, aunque apunta a un público diferente, también puede haber generado un impacto aumentando la competitividad en el mercado de PC.
Si bien solo los ejecutivos de GOG conocen la verdadera razón detrás de los despidos (de la que nos enteraremos cuando realice su reporte financiero anual el mes que viene), la realidad es que la empresa también acaba de cancelar el programa Fair Price Package, que compensaba a los usuarios fuera de los Estados Unidos por la diferencia de los juegos con precio regional con crédito en la tienda, confirmando que son tiempos de vacas flacas.
La noticia fue anunciada a través de un comunicado que explica que la diferencia de precio rondaba el 12 por ciento (aunque en ciertos casos llegaba al 37 por ciento) pero que hasta ahora habían podido cubrir los costos de su porcentaje y aún así obtener una ganancia.
“Desafortunadamente ese ya no es el caso. Con el aumento del porcentaje a los desarrolladores, nuestra partes es menor. Sin embargo, al final del día somos una tienda y necesitamos asegurarnos de poder vender juegos sin generar pérdidas.”
El comunicado también asegura que esta decisión le permitirá a la empresa ofrecer “mejores condiciones a los creadores de juegos”, lo que a su vez permitirá una mayor selección de juegos clásicos y nuevos lanzamientos.
No hay información confiable acerca de los porcentajes de comisión de GOG, pero todo parece indicar no es una cifra fija como sí sucede en Steam o la Epic Game Store, sino que varía dependiendo del título y el acuerdo con el desarrollador. Aún así la frase “el aumento del porcentaje a los desarrolladores” deja entender que la tienda ha reducido su parte para mantener la competitividad y continuar siendo atractiva para los creativos.
El programa Fair Price Package continuará hasta el 31 de marzo próximo.
Han sido meses movidos para CD Projekt. Hace un mes renunció el director de Cyberpunk 2077 para mudarse a Blizzard, lo que nos dejó pensando si el esperado juego de rol sería lanzado finalmente este año. Puede que los aprietos financieros aseguren la necesidad de un lanzamiento durante 2019, aunque habrá que ver en qué condiciones.