China Hero Project es un programa de PlayStation creado para apoyar a los estudios independientes chinos en el desarrollo de juegos para el mercado local y global. Junto socios como a Epic Games, Criware y Unity, Sony evalúa a los candidatos y luego aprueba los proyectos que resulten más atractivos o prometedores.
Los primeros seis desarrollos fueron anunciados el año pasado y en el evento de anoche se presentó una nueva camada de juegos — y se ofrecieron novedades del estado del resto.
Los siete títulos presentados (todos desarrollados en colaboración con Sony Interactive Entertainment Shangai) son:
- Evotinction, de Spikewave Games, es un juego de sigilo en tercera persona que promete mecánicas de hackeo únicas ambientado en el futuro. Según el estudio, el juego buscará discutir la relación entre la evolución y la extinción explorando los desafíos morales y evolutivos que tecnologías como la inteligencia artificial y la edición genética plantean. Spikewave Games está compuesto por ex integrantes de 2K China.
- RAN: Lost Islands, de Jolly Roger Game, es una experiencia de supervivencia multijugador en línea a gran escala que se desarrollará en el siglo XVI, “la era en la que la civilización mundial comenzó a unirse y el gran viaje comenzó”, que (todo lo que quieran) pero se ve bastante flojo, una suerte de Chivalry: Medieval Chivalry medio samurai.
- Convallaria es un juego de acción en línea que según el trailer es un montón de cosas inspiradas en un montón de otros juegos. Yo no lo entendí del todo, pero el estudio Loong Force dice que combinará elementos de player versus player y player versus enemy. Para mí va a ser una cosa medio Phantasy Star Online meets Destiny, porque es un género muy propio de la región y la estética cierra por todos lados.
- AI-LIMIT es un juego de rol de acción del estudio Palm Pioneer’s Sense Games que construye sobre las bases de una fórmula bastante tradicional: sistema de combate veloz, protagonista con vestuario y habilidades personalizables, una variedad de armas y una ambientación medio futurista de neón. Es una mezcla de un juego de Platinum con un poco del ritmo de la serie Souls en el sentido de que casi tan importante como atacar es evadir. Se ve genéricon, pero habrá que esperar.
- El segundo proyecto del desarrollador TiGames, de nombre clave F.I.S.T., es un título con mecánicas propias de Metroid con estética steampunk en el que tomamos el control de un conejo que puede manipular un enorme brazo mecánico en su espalda. Un mapa enorme, muchos enemigos y aliados, secretos y todas esas cosas que este tipo de juegos ofrecen, con un diseño bidimensional con escenarios y personajes tridimensionales que se ve prometedor.
- El terror llega de la mano del estudio Magicfish con In Nightmare, una aventura de fantasía oscura protagonizada por un niño que debe recorrer un mundo que mezcla imaginación y realismo explorando el crecimiento y la supervivencia.
- Pixel art, cyberpunk y acción son las bases de ANNO: Mutationem, el juego ThinkingStars que tiene un diseño verdaderamente único, que parece aplicar una estética retro a personajes tridimensionales. El trailer no revela demasiado, pero lo que se ve es sin dudas intrigante. Espero que no se quede a mitad de camino como suele suceder con este tipo de juegos que se ven bárbaro pero se olvidan de incluir la parte de la jugabilidad.
Además de las novedades, se confirmó que algunos de los juegos más interesantes presentados en la edición pasada continúan en desarrollo. Los mencionados fueron el juego de rol de acción Lost Soul Aside, que es básicamente una mezcla de Devil May Cry y Nier Automata con personajes de Final Fantasy; Pervader, inspirado por la crisis habitacional en China en un entorno futurista; y Project Boundary, un juego de acción en primera persona en el espacio en el que tenemos que enfrentar a piratas del espacio, mercenarios y forajidos.
Todos los proyectos del programa China Hero Project serán lanzados también en el occidente.