Square Enix ha tenido un par de años complicados. La empresa que catalogó el reboot de Hitman (quizá el mejor juego de 2016) como un fracaso y se desprendió de IO Interactive es la misma que aprobó proyectos como The Quiet Man (“un desastre por donde lo mires,” según el análisis de Jeremías Curci) y el reciente Left Alive, al que aún no hemos podido ponerle las manos encima pero que ya está generando mucha controversia.
El juego de supervivencia y acción fue lanzado en Japón el jueves 28 de febrero (llegó al occidente ayer, martes 5 de marzo) y desde su debut fue denostado por los jugadores, que utilizaron la plataforma Amazon Japón para mostrar su descontento por el diseño general del juego, sus pobres gráficos y sus controles poco precisos. Un 74 por ciento de los usuarios lo calificó con un uno sobre cinco, por lo que la empresa puso manos a la obra para solucionar la situación.
No. Square Enix no lanzó un parche que soluciona mágicamente los problemas de Left Alive, sino que se limitó a impedir que los usuarios transmitan el juego. Desde ayer la aplicación de PlayStation 4 ya no permite realizar transmisiones a través de YouTube, como reportó un usuario de nombre Fei en su cuenta personal de Twitter.
レフトアライブさあやるか!と思ったらなんかYouTubeの配信が禁止になったみたいです。ネガキャン動画が多かったからかな?まじかーー頑張っていく様を見せたかったんだけど無念。。 pic.twitter.com/txyd0NPRfy
— フェイさん@fei CHANNEL (@fei_921) March 1, 2019
Hasta ese momento, a excepción de algunas escenas pregrabadas, el juego se encontraba libre de ser transmitido a través de las plataformas convencionales, pero ya no es el caso. Vale destacar que a menos de una semana de su lanzamiento Left Alive ya se encuentra con casi un cincuenta por ciento de descuento respecto de su precio original.
Por desgracia algunos incautos jugadores de este lado del mundo no llegaron a enterarse de la noticia y se hicieron con el juego. Poco tardaron, sin embargo, en dejar sus impresiones en la página de Steam, donde acumula un 84 por ciento de calificaciones negativas que lo definen como “uno de los juegos menos optimizados del mercado” con “animaciones y gráficos de comienzos de la PlayStation 3”.
“Ni se gasten,” dice un usuario. “La AI [Inteligencia Artificial] es horrible, los gráficos son blah (sic), los controles son malos, el frame rate y la optimización son basura. Fui lo suficientemente estúpido para comprarlo de un revendedor por lo que no puedo pedir un reembolso o lo hubiera hecho en los primeros veinte minutos de juego.”
Si no escucharon hablar hasta ahora de Left Alive no es raro. El proyect fue presentado de forma misteriosa y sin demasiado contexto por Square Enix durante la Tokyo Game Show de 2017 y pocos detalles se revelaron durante el siguiente año, más allá de su equipo de notables liderado por Toshifumi Nabeshima (Armored Core), con diseño de personajes a cargo de Yoji Shinkawa (METAL GEAR SOLID), y mechas de Takayuki Yanase (Ghost in the Shell: Arise, Mobile Suit Gundam 00, Xenoblade Chronicles X).
Este sucesor espiritual de la popular serie Front Mission fue incluido en nuestra lista de los más esperados de marzo por sus promesas de mezclar acción, sigilo y (claro) robots gigantes. Tres personajes para controlar (cada uno con su propia historia y motivaciones), varias opciones narrativas posibles y decisiones con consecuencias terminaban de vender un paquete que sabíamos iba a ser medio clase B — pero solo por el “factor Japón” se volvía más atractivo.
Por el momento manténganse alejados de Left Alive. Yo, en lo personal, nunca tuve más ganas en mi vida de jugar un juego. Pero ya me conocen, soy “de esos” que disfrutan estos desastres.