loader image

Popular Posts

Las mujeres de Mortal Kombat son un gran ejemplo para la industria

La conversación sobre las vestimentas de los personajes femeninos en videojuegos no es precisamente nueva, pero nunca está de más volver a ella. Si comparamos, los personajes masculinos suelen tener armaduras gigantes y poderosas, ropas holgadas y, en general, un set de opciones más amplio para elegir en el caso de que se nos deje personalizarlos. Los femeninos, por el contrario, suelen mostrar más piel que tela. Y aunque la industria está cambiando y ahora es menos usual encontrar heroínas en bikini, no fue hace mucho que los fans de Mortal Kombat le saltaron a la yugular a Netherrealm por los cambios que trajo Mortal Kombat 11.

“No vas a ponerte una bikini para luchar” es lo que dijo el director de personajes de Mortal Kombat 11, Brendan George cuando le preguntaron sobre el nuevo look de las luchadoras. La saga de lucha tiene una historia particular con los personajes femeninos que siempre estuvieron sexualizadas y en un segundo plano hasta que llegaron las últimas dos entregas. Particularmente, Mortal Kombat 11 hizo muchísimo para tomarse en serio a sí mismo y nos ofreció una historia adulta con un tono serio y dramático que nunca esperaríamos de la franquicia.

skarlet-mk11_the-splintering_new_old_costume_comparison.png

Mortal Kombat no tiene luchadoras en traje de baño desde 2019 y eso está muy bien. Claro que el cambio levantó las voces del mismo sector de siempre: los varones ruidosos que creen que el gaming les pertenece y que están muy cómodos con el rol pasivo y objetificado (como personajes) y periférico (como desarrolladoras) que ocuparon las mujeres tradicionalmente en la industria.

Y por eso, tal como le pasó a The Last of Us Parte II este año, Netherrealm recibió todo tipo de quejas. No faltaron quienes los acusaron de vendidos o de intentar “imponer ideología feminista” –clásico–, aunque los más graciosos, sin dudas, son los que se quejan que tapar los cuerpos femeninos es antifeminista y moralista. Como es de esperarse, la mayoría de quienes opinaron de los nuevos diseños para mal son hombres. Hombres opinando sobre el cuerpo de las mujeres cuando no les pidieron su opinión. Qué raro, ¿no? Ja.

mortal-kombat-11-aftermath-sheeva.jpg

Lo mejor de la historia es que Mortal Kombat 11 recibió mucho contenido desde su lanzamiento hasta ahora. Y hoy, poco más de un año después, Netherrealm no ha hecho más que reafirmar su postura de convertir a Mortal Kombat en una saga adulta e inclusiva.

No estoy diciendo que Mortal Kombat 11 sea una historia sobre mujeres, es una historia sobre luchadores de distintos géneros, etnias y orígenes, y cada vez está más que claro que Netherrealm le da mucha importancia a la identidad de cada uno de ellos. Y por eso no puedo más que celebrar el hecho de que la arena de combate ahora sea un lugar dominado por hombres y mujeres por igual.

maxresdefault.jpg

Porque mujeres fuertes como Kitana, ahora Kitana Kahn, regente del Outworld o Sheeva replanteándose mil cosas y siendo aliada de Shang-Tsung en el DLC Aftermath eran impensadas hace unos años. Más claro es el caso de Mileena, que regresó a la saga con el Kombat Pack estrenado la semana pasada y que ahora es canónicamente bisexual. Lo mejor de la nueva Mileena es que además de verse sexy y atrevida –que es parte de la identidad impulsiva del personaje–, también se la muestra como una bestia tarkatana que exhibe sus colmillos, una caracterización impensada años atrás, cuando las luchadoras tenían que ser eye-candy y tenían que verse hot.

Mortal Kombat está en su mejor momento en varios sentidos y mucho de eso se lo debe a que se supo reinventar de varias formas, dándonos personajes que son más que un grupito de sádicos que pelea hasta morir. En la última entrega, Ed Boon y su equipo nos traen una historia centrada en los viajes en el tiempo. Los personajes que tanto queremos se encuentran con las versiones jóvenes de sí mismos para criticarlas y para replantearse muchas cosas. Lo que viven los propios personajes es la historia de Mortal Kombat: han mirado hacia atrás, hicieron mea culpa y convirtieron a una saga de la que no esperábamos nada en un universo que vale la pena seguir. Repito, Motal Kombat está en su mejor momento y no hubiesen llegado hasta acá si se quedaban en el molde.