loader image

Popular Posts

Las consolas se suman a la lucha por el medio ambiente

A riesgo de sonar fatalista, no es ningún secreto que nuestro planeta está en serios problemas. No es raro ya tener inviernos donde hay días que llegamos a los 20°C, y si eso no es prueba de que el medio ambiente está gravemente dañado, entonces no sé qué es. Las grandes compañías, que son las que más afectan al medio ambiente a comparación con nosotros como individuos, son las que más responsabilidad tienen de hacer algo para ayudar. Parece que dentro de esta industria de los videojuegos que tanto amamos se están poniendo las pilas y se van a sumar a tratar de salvar nuestro planeta.

En el marco del nuevo grupo Playing For The Planet Alliance, organizado por las Naciones Unidas, varias compañías de la industria de los videojuegos se comprometieron a aportar su granito de arena en la lucha por el medio ambiente. Las 21 compañías que forman parte de esta alianza son Sony Interactive Entertainment, Microsoft, Google Stadia, Ubisoft, Sports Interactive, Twitch, Niantic, Supercell, Playmob, Rovio, Sybo, Space Ape, Wild Works, Green Man Gaming, Creative Mobile, Reliance Games, iDreamSky, E-Line Media, Strange Loop, Pixelberry y Internet of Elephants.

Con la meta de reducir las emisiones de dióxido de carbono en 30 millones de toneladas al año 2030, varias de estas compañías presentaron medidas que argumentan son amigables para el medio ambiente. Sony, por ejemplo, comentó que la nueva Playstation 5 tendrá un modo reposo que consumirá mucha menos energía que el de la Playstation 4 actual. Microsoft busca reducir la emisión de gases de sus fábricas en un 30% mientras intenta llevar el proceso de armado de sus Xbox a una neutralidad de carbono. Ubisoft se comprometió a trabajar con fábricas que no perjudiquen el ecosistema.

Quizás la compañía a la que más habría que prestarle atención es a Google, con su servicio de Stadia. Si bien aún no hay mucha información pública sobre cómo funciona exactamente su sistema y cómo impactará al medio ambiente, es de esperar que si pretenden proveer de juegos en 4K y 60 frames por segundo mediante streaming a millones de personas, la cantidad de energía que consumirán será descomunal. Google se comprometió a producir una guía para desarrollo de videojuegos sustentable e investigará cómo incluir lo que llaman “empujones verdes” en materia de jugabilidad, que suena muy poco para una de las compañías más poderosas del mundo.

Si bien esta iniciativa no solucionará por sí sola los problemas del medio ambiente, es al menos un paso en la dirección correcta. Dadas las condiciones lamentables a las cuales llevamos a nuestro planeta en todos estos años, el cambio no se va a producir solamente por nosotros separando basura para reciclar o ahorrando energía con lámparas de bajo consumo. Esas actitudes deben venir acompañadas por medidas de la gente que realmente tiene el poder de cambiar las cosas. Quedará ver si la industria de videojuegos servirá de inspiración para otras, o si no quién dice que llegaremos al 2030.