Destiny 2: The Witch Queen (Bungie, PC/PS/XB, martes 22)
No solemos incluir expansiones en esta lista, pero cuando el estudio la define como “la campaña definitiva” del juego, hay que prestarle atención. Para quienes no estamos familiarizados con la mitología de Destiny saber que vamos a investigar el mundo trono de Savathun para descubrir cómo se robó la luz no significa nada, pero es probable que todos podamos apreciar el valor de nuevos modificadores y shaders, además de un flamante tipo de arma.
Final Fantasy 6 Pixel Remaster (Square Enix, PC/iOS/Android, martes 23)
Square completa la remasterización de los juegos originales de la serie Final Fantasy, que vuelven a la vida con gráficos actualizados, nuevos soundtrack y mejoras en el gameplay que incluyen una interfaz moderna, opciones para batallas automáticas y mucho más. Además, como en el resto de las remasterizaciones, Square Enix agregó varios extras especiales para fanáticos, como un bestiario, una galería de ilustraciones y arte y un reproductor de música.
Martha is Dead (LKA, PC/PS/XB, jueves 24)
Somos parciales a los juegos de terror psicológica en primera persona, porque es un género que pueden transmitir mucho con muy poco. En este caso el estudio LKA, el mismo de The Town of Light, nos traslada a la Italia de 1944 en la que, en el rol de Giulia, tenemos que descubrir el misterio detrás de la muerte de nuestra hermana gemela Martha, en una historia que combina el folklore de la región con superstición en un escenario de guerra.
Tormented Souls (Dual Effect PS/XB, viernes 25)
Casi seis meses después de su lanzamiento original en PC llega a las consolas este survival horror tradicional, creado por el equipo de Dual Effect inspirándose en clásicos como Resident Evil y Alone in the Dark. Tormented Souls evoca la esencia de aquellos tiempos ofreciendo algunos elementos actualizados, como controles modernos y una cámara más dinámica, en una historia que pone a los jugadores en la piel de Caroline Walker, que debe sobrevivir a las criaturas que habitan una mansión abandonada. Obviamente hay puzzles, combate, exploración y terror, y parece que el resultado es muy bueno, porque las reseñas de Steam son excelentes. Para tener en cuenta.
Atelier Sophie 2: The Alchemist of the Mysterious Dream (Koei Tecmo, PC/PS/NS, viernes 25)
Este año la serie Atelier cumple 25 años de vida y lo celebra con la secuela de Sophie, el primer título de la línea Mysterious, que continúa la historia de la alquimista, aunque ahora fuera de su ciudad natal de Kirchner Bell. Sophie 2 continúa el legado del rol japonés más puro y duro, con algunos cambios de gameplay menores, como un nuevo sistema de combate que permite utilizar habilidades combinadas, un sistema de alquimio con dos opciones de de recompensas, y un mundo con diferentes climas que se pueden alterar para acceder a nuevas regiones y obtener nuevos recursos. Para fanáticos.
Grid Legends (Codemasters, PC/PS/XB, jueves 24)
Codemasters vuelve con un juego de conducción que a todos los elementos clásicos del género (infinidad de modos, vehículos y pistas basadas en locaciones reales) le suma una serie de competencias históricas y un modo multijugador para hasta 21 corredores que permiten combinar diferentes tipos de vehículos. Pero sin dudas la gran novedad de este año es el modo carrera llamado Camino a la Gloria, con una historia que cuenta con un elenco de actores profesionales liderados por Ncuti Gatwa, conocido por su participación en Sex Education.
Elden Ring (From Software, PC/PS/XB, viernes 25)
El candidato a juego del año llega a consolas y PC para demostrar lo que From Software ha aprendido durante la última década. Elden Ring es la culminación del camino recorrido por el estudio desde el lanzamiento de Demon’s Souls en 2009 hasta Sekiro: Shadow Die Twice en 2019, e incluye las mecánicas y sistemas fundamentales de sus juegos, pero aplicadas a una estructura de mundo abierto que ofrece mayor libertad al momento de enfrentar los múltiples desafíos y le otorga a los jugadores la posibilidad de progresar a su propio ritmo.
Steam Deck (Valve, viernes 25)
La portátil de Valve llega para cambiar el gaming portátil, ofreciendo el catálogo de Steam prácticamente completo con un desempeño impensado en su competencia directa, la Switch. Steam Deck parece el primer proyecto de hardware serio de Valve después de fracasos como las Steam Box y el Steam Controller, y productos que pasaron desapercibidos, como Steam Link y el Valve Index. Los primeros análisis de Steam Deck van a llegar el viernes 25, y las primeras unidades van a enviarse a los usuarios en la semana del 28, así que podríamos estar ante el comienzo de una nueva era.