Lumote: The Mastermote Chronicles (Luminawesome, PC/PS/XB, jueves 24)
Lumote es una aventura de plataformas y puzzles 3D en la que controlamos a Lumote, una criatura alienígena que puede controlar algunos elementos del escenario para eliminar enemigos y avanzar por los niveles lógicos e inteligente. El universo del juego está completamente conectado, por lo que avanzar de un nivel a otro no requiere tiempos de carga, creando una experiencia que no se detiene. El estudio promete una conexión con el protagonista, pero nosotros lo ponemos en duda.
A Memoir Blue (Cloisters Interactive, PC/PS/XB, NS, jueves 24)
Una canción de hace años le trae muchos recuerdos a la campeona de natación Miriam, en una aventura melancólica a través de su infancia turbulenta y la complicada relación que tenía con su devota madre. Con una estética que combina dibujos a mano con arte 3D, habrá que revivir una serie de historias que combina el sacrificio y el desamor y el orgullo conforme Miriam se vuelve a encontrar con su niña interior y profundiza en el amor que le tiene a su madre.
Norco (Geography of Robots, PC, jueves 24)
Después de verlo en festivales y eventos de demos durante los últimos años, finalmente llega Norco, esta aventura gráfica point & clic que se desarrolla en los suburbios y pantanos industriales de Carolina del Sur. Después de la muerte de la madre del protagonista su hermano Blake desapareció, y ahora habrá que perseguir un androide de seguridad fugitivo a través de refinerías, shoppings y drenajes en Nueva Orleans. El jueog promete una aventura que combina salvación, memoria, tecnología y naturaleza en una narrativa inspirada por la literatura y la ficción de sureña plagada de personajes memorables. Hay una demo disponible en Steam y va a debutar en Game Pass.
The Ascent (Neon Giant, PS, jueves 24)
Poco más de seis meses de su debut en Xbox y PC llega juego de acción cooperativa con mecánicas de twin stick shooter y sistemas de rol ambientado en un universo cyberpunk con diseño exquisito.The Ascent puede ser completado en solitario, pero sin dudas el verdadero atractivo está en sumarse a otros tres amigos para terminar la historia en modo local o en línea, y aprovechar las profundas opciones de personalización que ofrece para sacarle el jugo a nuevas tácticas. En su análisis, Rodrigo Campagne lo definió como “un RPG sencillo con un gran gunplay”.
Tiny Tina’s Wonderlands (Gearbox Entertainment, PC/PS/XB, viernes 25)
Gearbox vuelve al universo del DLC más popular de la historia de Borderlands para contar otra historia conducida por la impredecible Tiny Tina. Wonderlands continúa la historia del DLC en el que vamos a poder crear nuestro propio héroe para superar diferentes dungeons y detener al tiránico Dragon Lord. Obviamente el juego conserva los elementos clave de Borderlands 3, lo que significa que habrá armas y hechizos por cientos, y una variedad de enemigos y jefes gigantes para mantener a los jugadores entretenidos durante bastante tiempo. Como suele suceder con cualquier juego del género, la experiencia se disfruta mucho mejor en modo cooperativo para hasta cuatro jugadores, aprovechando la sinergía de las diferentes clases y —sobre todo— sobreviviendo a la repetitividad charlando de cualquier otra cosa.
Kirby and the Forgotten Land (Nintendo, NS, viernes 25)
Después de décadas de tratarlo como un personaje infantil, Nintendo finalmente le da a Kirby la aventura 3D con exploración y combate real que venía demandando. Si una infinidad de juegos son “el Breath of the Wild de…”, Kirby and the Forgotten Land puede compararse con Super Mario Odyssey por su estructura de mundo abierto dividido en diferentes niveles. Además comparte con el último juego de Mario la habilidad de combinar escenarios fantásticos con algunos un tanto más realistas —como un shopping—, mientras el protagonista explora un mundo misterioso haciendo uso de sus nuevas habilidades, como la posibilidad de inhalar y transformarse en objetos como vehículos o máximas expendedoras gracias al Modo Mouthful. Además incluye un modo cooperativo para dos jugadores en el que el segundo usuario controla a Bandana Waddle Dee con su enorme lanza.
GhostWire: Tokyo (Tango Gameworks, PC/PS5, viernes 25)
La segunda y última exclusividad de Bethesda en PlayStation es el nuevo proyecto de Tango Gameworks, el estudio de Shinji Mikami, que se aleja mucho de la serie The Evil Within. En Ghostwire: Tokio controlamos un humano que parece ser el único superviviente en una Tokio bajo el ataque de fuerzas sobrenaturales despertadas por un peligroso ocultista, que provocó que la población desapareciese. Utilizando una mezcla de hechizos y parkour y con la asistencia de un espíritu en búsqueda de venganza, habrá que explorar la ciudad, eliminar todo tipo de entidades y descubrir el secreto que esconde todo el caos y en el proceso salvar a tu familia.. Hay elementos de rol en el sistema de progresión del personaje y decenas de misiones secundarias para completar en esta versión detallada y vertical de Tokio.