To The Rescue! (Little Rock Games, PC, martes 2)
Todo lo que involucre animales siempre merece estar en la lista de destacados de la semana, y mucho más cuando se trata de un administrador de refugio de perros, en el que habrá que cuidar de los pichichos hasta que encuentren un hogar. Se podrá mejorar el establecimiento, curar enfermedades y habrá que conocer las preferencias de cada perro, además de prepararse para tomar algunas decisiones difíciles. Encima los desarrolladores van a donar un 20% de lo recaudado por la venta del juego a una fundación benéfica.
Tunche (LEAP Game Studios , PC/PS/XB/NS, martes 2)
Tunche es un juego que combina el beat’em up con mecánicas de hack’n slash y elementos roguelike, en el que vamos a recorrer cuatro mundos diferentes, cada uno con sus propios enemigos, desafíos e historias. Si bien el juego es una experiencia bastante tradicional, con acción cooperativa, y cinco personajes jugables (cada uno con sus propias características), Tunche es un juego que entra por los ojos gracias a su genial diseño y sus animaciones hechas a mano que recuerdan al trabajo de WayForward o Lizardcube.
Conway: Disappearance at Dahlia View (White Paper Games, PC/PS/XB, martes 2)
Conway es el nuevo proyecto del estudio White Paper Games, responsable de dos muy interesantes aventuras narrativas como Ether One y The Occupation. Esta vez la propuesta es ponernos en la piel del detective retirado Robert Conway, que comienza su propia investigación de la desaparición de una niña de ocho años en la Inglaterra de 1960. Habrá que observar a los residentes de Dahlia View para descubrir indicios, encontrar pistas y empezar a armar una lista de sospechosos. Puzzles, interrogatorios y buen misterio para resolver.
Bloodshore (Wales Interactive, PC/PS/XB/NS, miércoles 3)
El género battle royale todavía tiene alguna sorpresa para darnos, en particular si está involucrado el estudio Wales Interactive, que sigue manteniendo vivos los juegos Full Motion Video, que son nuestra debilidad. No hay muchas novedades en el juego en sí: actores muy malos en su mayoría, valores de producción limitados, y un guión que haría avergonzar a la medianoche de The Film Zone. Pero no lo queremos de otra manera. Bloodshore es un programa de concurso en el que un grupo de streamers, celebridades y condenados a muerte tendrán que sobrevivir mientras controlamos a Nick, un actor en decadencia que necesita el premio en efectivo.
Kid A Mnesia Exhibition (NAmeTheMachine, PC/PS5, viernes5)
No es un juego en sí por lo que puede que alguno se queje de su presencia en esta lista, pero no todos los días se celebran los 21 años de los discos Kid A y Amnesia de Radiohead con una experiencia interactiva creada a partir de arte conceptual original y grabaciones de aquel entonces. Fiel al estilo de la banda hay mucho de conceptual en el proyecto, así que quienes se aventuren a esta exhibición sepan que no podemos anticipar con qué nos vamos a encontrar.
Call of Duty: Vanguard (Sledgehammer Games, PC/PS/XB, viernes 5)
Sledgehammer Games vuelve a la Segunda Guerra Mundial con un juego que parece un poco menos de manual que Call of Duty: World War II. Además de la campaña, que repasará el nacimiento de las Fuerzas Especiales a puto tiro y explosión, el juego promete la variedad de modos de juego convencional, con el agregado de Champion Hill, una versión expandida de Gunfight y Patrol, una reimaginación de Domination. Pero sin dudas lo más importante es la integración con Warzone, que irá más allá de solo un nuevo mapa y permitirá utilizar los Operadores de los últimos dos juegos además de los del propio Vanguard, y trasladar todo el progreso obtenido en estos casi dos años.