Desde el anuncio de Quartz, la plataforma de NFT de Ubisoft, fueron muchas las empresa que decidieron apostarle a la tecnología que gran parte de la industria rechaza.
GSC Game World, el estudio responsable de STALKER 2, intentó una campaña con NFT que generó tanta controversia que tuvo que ser dada de baja dos días después, y algo similar sucedió con Team 17 el desarrollador y distribuidor de juegos como Worms, que lanzó su propio proyecto que recibió el rechazo explícito de varios de sus socios y también debió ser cancelado.
Pero ninguno fue tan directo como la tienda Itch.io, que en la cuenta oficial de la tienda definió los NFT directamente como “una estafa”.
“Los NFT son una estafa. Si pensás que son útiles para algo más que el abuso de los creadores, estafas financieras y la destrucción del planeta, te pedimos por favor que reevalúes tus elecciones de vida”, dice la empresa.
“Además, que se vayan a la mierda las compañías que dicen que apoyan a los creadores y también avalan los NFT de cualquier manera. Sólo les importan sus propias ganancias y la habilidad para hacerse ricos a costa de otros”.
“Especialmente con lo fácil que es acceder a los argumentos alrededor de los problemas de los NFT, ¿cómo pueden ser tan tercos?,” concluyó.
En las últimas semanas Konami realizó una subasta de NFT que incluían varias capturas, GIFs y hasta un poster de Castlevania. Square Enix también se mostró a favor de la tecnología.
Del otro lado, Phil Spencer dijo que Microsoft no estaba interesado por el momento en los NFT, mientras que Electronic Arts, después de anunciar que estaba investigando la tecnología el año pasado, confirmó que no haría anuncios al respecto.
El debate de los NFT no va a detenerse, pero es bueno ver que algunas empresas empiezan a tomar posturas firmes.