Si no podés ganarles, unite a ellos. Al menos ese es el refrán que parece haber aplicado 2K Games al convertirse en uno de los primeros estudios en hacer promoción en un juego de otra empresa.
Fortnite ya había hecho promos de películas como John Wick y colaborado con artistas como Marshmello, pero esto es un paso más adelante. Epic anunció esta semana un crossover entre el popular Fortnite y Borderlands 3, el esperadísimo juego de Gearbox que sale en solo cuestión de días.
La promoción consiste de una nueva zona en el mapa que se ve igualita a Pandora – con estilo cel shading y todo, además de items cosméticos y una skin de Psycho con mochilita de Claptrap. Este especial dura hasta el 10 de septiembre, sólo tres días antes del lanzamiento oficial de Borderlands 3.
Los números (y las colas) de World of Warcraft Classic
Los fans lo pidieron durante años, y esta semana Blizzard finalmente cedió, lanzando una versión “Classic” del genial World of Warcraft que se volvió un fenómeno inmediato de público.
Los números del lanzamiento son increíbles: Blizzard no compartió la cantidad de suscripciones adicionales, pero anoche había más de un millón de personas viendo el juego en Twitch y las acciones de la empresa subieron un 6 por ciento para llegar a su punto más alto en meses.
Sin embargo, no todo es alegría en Azeroth, ya que Blizzard calculó muy mal la cantidad de servidores necesarios y el juego está saturado. La empresa anunció esta mañana que a los cinco servers clásicos sumaría cuatro nuevos “reinos” que deberían reducir las colas de horas de duración que los fanáticos están experimentando en este momento.
¿Y si pudiéramos traducir en simultáneo los juegos que vienen en japonés?
Los fanáticos del gaming japonés sabemos que hay cientos de juegos que nunca vamos a ver traducidos a un idioma que podamos entender. Juegos de rol, de aventura, adaptaciones de animé, y quién sabe qué más que quedarán perdidas para siempre porque nadie va a invertir miles de dólares en una traducción – pero quizás no sea necesario.
La nueva versión del software de emulación Retroarch tiene un traductor simultáneo, que usa algo tipo Google Translate para traducir textos en japonés al inglés, y como demuestran con el clásico ActRaiser, funciona a la perfección. Este sistema no sólo traduce el japonés sino que también te lee los textos en inglés con una voz tipo Loquendo.
Por ahora solamente está en beta, pero quizás en algún momento podamos jugar esos clásicos RPGs de Squaresoft por primera vez en castellano.