Los fans lo pidieron, y Konami escuchó: Silent Hill regresa. Pero no vuelve como videojuego, ni como teaserjugable, ni siquiera como película, sino en forma de máquina tragamonedas. Como aquel actor que alguna vez vio su nombre decorar las carteleras de las mejores salas y hoy se dedica a la pornografía de bajo presupuesto, la querida franquicia de Konami, después de varios traspiés, ha quedado reducida a una mera atracción de casino.
En la reciente Global Gaming Expo en Las Vegas, el equipo de Konami Gaming (que suena a que es de videojuegos pero en realidad es algo muy diferente), presentó sus novedades para este año, entre las cuales se encuentran nuevos productos inspirados en la clásica saga de terror.
El juego, o mejor dicho, la máquina, ni siquiera apela a una estética que recuerde a la de los clásicos juegos para atraer a los gamers nostálgicos que por alguna razón terminaron en un casino. Como muestra el video presentación, el armatoste tiene un diseño genérico, con una pantalla 4K de 49 pulgadas, y será lanzado con varios juegos temáticos inspirados en diferentes entregas de la serie, como Silent Hill Return (basado en Silent Hill 3) y Silent Hill Escape (basado en Silent Hill Downpour).
“Ofrece emocionantes escenas, sonidos y personajes del reconocible legado de entretenimiento de Konami,” dice la empresa sin ponerse colorada.
Si el nombre te suena es porque Silent Hill Escape era el nombre del juego de celular de la saga que salió hace más de una década. Hasta ahora ese era el peor crimen contra el gaming con el nombre de Silent Hill, pero estas tragamonedas de Konami Gaming son las nuevas campeonas.
No es la primera vez que la empresa apela a sus franquicias más conocidas para hacer un billete rápido en el mundo de las apuestas, ni la primera máquina tragamonedas de Silent Hill. Todos recordamos la remake de Metal Gear Solid 3: Snake Eater exclusiva para una máquina de pachinko y las tragamonedas inspiradas en Contra, Castlevania y hasta Frogger.