Si pasaste por Twitter durante el fin de semana seguro viste que #ThankYouGameFreak, o “Gracias Game Freak” era una tendencia mundial. Pero esto que parece una expresión espontánea de afecto tiene una historia detrás.
Hace meses que una minoría muy frontal de la comunidad de Pokémon se queja de los anuncios de la empresa japonesa, en especial de la noticia de que muchos de los Pokémon del pasado no estarán incluídos en el Pokédex de Sword and Shield. Esta polémica se agudizó la semana pasada después de filtraciones que confirman varias de las ausencias, y esa minoría tóxica atacó en redes a los desarrolladores del juego, que cancelaron el evento de lanzamiento.
En una entrevista con el portal Eurogamer el productor Junichi Masuda aseguró que los comentarios negativos impactan en los desarrolladores y les generan cierta incertidumbre.
“Pero al mismo tiempo hay que aceptar la crítica,” dijo. “Por ejemplo con Pokémon Let’s Go, en un primer momento recibimos muchos comentarios que decían que era demasiado fácil, o que era muy para niños y ese tipo de cosas.”
“Ese tipo de comentarios es algo que uno escucha y reconoce, e intenta mejorar el próximo juego a partir de ellos.”
#ThankYouGameFreak for the consistent and positive portrayals of black/brown people in a major video game franchiseit means a lot, honestly pic.twitter.com/tmEArtCG8z
— �� | �� (@gurugurugravity) November 9, 2019
Por eso #ThankYouGameFreak no sólo fue una excusa para compartir anécdotas de Pokémon, sino para demostrar que los fanáticos que defienden a la empresa son más que los que la atacan. Los usuarios expresaron su agradecimiento a la empresa por diferentes razones, algunos por la histórica representación femenina y de minorías en la serie, algunos por lo que ha significado Pokémon en sus vidas y otros por las grandes memorias que el juego les ha dejado.
La ola de positividad tuvo su efecto porque el hashtag “Gracias Game Freak” se convirtió en tendencia mundial.