Uno de los grandes cuestionamientos de la fusión entre Activision y Microsoft gira entorno a la acumulación de una importante parte del mercado, considerando que año a año Call of Duty es uno de los juegos más vendidos.
No parece casualidad que sólo horas después del anuncio de Microsoft, la FTC haya anunciado, junto al Departamento de Justicia, que ajustaría las guías de revisión de fusiones del estilo.
‘La evidencia reciente indica que muchas industrias en toda la economía se están volviendo más concentradas y menos competitivas, lo que pone en peligro las opciones y las ganancias económicas de los consumidores, trabajadores, empresarios y pequeñas empresas’, dijo la FTC.
‘Es probable que estos problemas persistan o empeoren debido a un aumento continuo de fusiones que ha duplicado con creces las solicitudes de fusiones de 2020 a 2021’.
Por eso según el analista David Cole, de la consultora DFC Intelligence, le dijo al portal GamesRadar que la aprobación “no está garantizada” y a las empresas les va a costar mucho superar las regulaciones del gobierno.
‘Esto incluye no solo los EE. UU., sino todo el mundo donde se venden los productos de Activision Blizzard, incluida la Unión Europea, China, etc.”, explicó. “También debe abordarse el problema de la participación de mercado en el espacio de consolas, el espacio de PC y el espacio móvil. Es probable que el proceso de aprobación sea largo y no esté garantizado’.
Según Cole es justamente Call of Duty la franquicia que va a definir la viabilidad del acuerdo. Si bien Activision ya aseguró que no alterará los acuerdos existentes y no sacará los juegos de la tienda, ni Kotick ni Spencer fueron precisos al respecto de qué pasará con próximos proyectos.
El analista explicó:
‘Hacer que Call of Duty u otras franquicias sean exclusivas de Xbox puede no tener sentido comercial y también es probable que sea una señal de alerta para los reguladores gubernamentales de todo el mundo’.
‘Podemos ver lo que Microsoft ha hecho con Minecraft, manteniéndolo bastante independiente. Creemos que la mayoría de los productos de Activision seguirán estando disponibles para otras plataformas pero, dicho esto, hay mucho que Microsoft puede hacer para agregar funciones y ventajas adicionales a hacer que Call of Duty y otros juegos sean más atractivos en los sistemas Xbox que en otras plataformas”.
“Obviamente, agregarlo a Game Pass es solo un ejemplo: compralo por 70 dólares en PS5 en lugar de obtenerlo como parte de una suscripción. Es más como ‘Xbox es mejor / más barato’ en lugar de ‘exclusivo de Xbox».