Hace unos días un reporte de Bloomberg reveló que el próximo proyecto de Ken Levine, el creador de la serie Bioshock, estaría en un infierno de producción.
Ocho años después del lanzamiento de Bioshock Infinite, el diseñador y su equipo de Ghost Story Games sigue sin tener algo para mostrar, debido al proceso casi experimental de desarrollo y la ambición de Levine, que —según testimonios— pretende un juego AAA con un equipo a escala independiente.
En el camino quedaron varios de los fundadores del estudio, que dejaron a Levine diciendo que el trabajo con él no es fácil y sus constantes cambios, que obligaban a desechar semanas o meses de trabajo a causa de los caprichos del líder, afectaban la moral de los empleados.
‘El tipo de juego que están explorando no coincidía con el proceso creativo que están utilizando’, dijo Andres Gonzalez, uno de los socios fundadores de Ghost Story Games.
Y quizá para hacer control de daños, esta semana Ken le dio una entrevista al podcast Arcade Attack, en la que reveló que no quiere mostrar el juego demasiado pronto para no ser prisionero del hype, y va a anunciarlo cuando esté cerca del lanzamiento.
‘Creo que los jugadores se sorprenderán y no se sorprenderán por lo que verán’, dijo. ‘En igual medida. Pero es bastante interesante y tengo muchas ganas de mostrárselo a la gente’.
‘No queríamos mostrarlo demasiado pronto, porque pensamos que íbamos a lanzarlo antes, y no quiero tener un largo período de hype y exageración, porque simplemente terminaría pareciendo bastante poco auténtico y creo que los jugadores quieren saber lo que van a recibir, y la única forma de hacerlo realmente es anunciarlo más cerca del lanzamiento.’
En la entrevista Levine también confirmó que no está involucrado en el nuevo Bioshock en el que está trabajando el estudio Cloud Chamber, que Take-Two fundó específicamente para esa tarea.
‘No quiero hacer medias tintas. Nunca quiero hacer las cosas a medias. Les deseo lo mejor. Sé tanto sobre el juego como cualquier otra persona. Y lo jugaré como jugador cuando salga”.