Después de diez años de trabajar en la serie Yakuza, el equipo interno de Sega conocido como Ryu Ga Gotoku Studio anunció en septiembre del año pasado Project Judge, su nuevo juego. Meses después el proyecto cambiaría de nombre a Judgment y esta semana se confirmó que será el primer producto del estudio que tendrá subtítulos en español — y el primero en incluir doblaje en inglés desde el primer Yakuza, lanzado en 2005.
A través de un video, la empresa confirmó las buenas noticias para los jugadores locales. El título incluirá voces en inglés y japonés y subtítulos completos en inglés, francés, alemán, italiano y español, confirmando que los recientes relanzamientos de la serie Yakuza le ofrecieron una proyección internacional al estudio que amerita la inversión.
Sega no solo ha contratado a actores de voz conocidos (que han trabajado en juegos como Overwatch y Spider-Man) sino que además está preocupado por detalles como una nueva sincronización de labios en la versión en inglés y ligeros cambios en el guión que lo hagan más comprensible para el público occidental.
Si nombramos la serie Yakuza es porque se trata de una de esas franquicias largas y complejas que obtuvo el merecido reconocimiento en el occidente años después de su lanzamiento original. A lo largo de siete juegos el estudio contó la historia de Kazuma Kiryu, un miembro de la mafia japonesa acusado de un crimen que no cometió.
Judgment tiene muchas influencias de Yakuza y no se preocupa por esconderlas. El juego se desarrolla en el mismo distrito japonés que la serie de Kazuma y comparte algunas de sus mecánicas: nos movemos a pie, podemos realizar misiones secundarias y actividades extra (como entrar en salones de arcade para jugar videojuegos o visitar salones de karaoke), y en el camino nos enfrentaremos a individuos que por las razones más ridículas nos desafían.
La diferencia es que el nuevo protagonista, Yakayuki Yagami, es un ex abogado devenido en detective privado, por lo que veremos el mismo mundo con ojos diferentes. Aunque la estructura narrativa es similar, los segmentos de investigación son mucho más profundos y desarrollados: identificaremos testigos en base a sus características físicas, recolectaremos evidencia de las escenas del crímen y tendremos que presentarla de forma apropiada para conseguir nuevas pistas.
De alguna manera Judgment se puede definir como una fusión de Yakuza y Phoenix Wright, la serie de novelas visuales de Capcom de la que hablamos ayer —aunque sin los segmentos en la corte.
Judgment fue lanzado en diciembre de 2018 en Japón con muy buenas críticas, y se espera que llegue al occidente en la segunda mitad de este año a PlayStation 4. Considerando que Sega ha lanzado varios juegos de la serie Yakuza en PC, hay chances de que desembarque también en esa plataforma.