loader image

Popular Posts

Hay futuro para Xbox aún si no se confirma la compra de Activision

Después de una semana de malas noticias para Microsoft, Phil Spencer habló con los empleados de la empresa.

Como te contamos hace unos días, la Autoridad de Comercio y Mercados (CMA) del Reino Unido bloqueó la compra de Activision Blizzard por casi 69.000 millones de dólares, un duro golpe para las intenciones de Microsoft.

El organismo alega que la concentración podría afectar la competencia en el mercado del cloud gaming, reduciendo las opciones y afectando potencialmente los precios.

Microsoft va a apelar la decisión, por supuesto, pero mientras tanto Phil Spencer se dirigió a los empleados para llevarles tranquilidad.

Según el portal Bloomberg, durante el día de ayer Phil Spencer realizó una reunión con el staff en la que aseguró que la empresa continúa comprometida con el acuerdo, pero también dijo que, si bien la compra de Activision tenía como objetivo acelerar la estrategia de gaming, los planes van a continuar incluso si no se concreta.

El revés llegó en la misma semana en la que Microsoft reportó una caída del 4% en los ingresos de la división de juegos y un 30% de ingresos de hardware, lo que significa que está vendiendo cada vez menos consolas Xbox.

Esa caída ha llevado a un natural amesetamiento de los suscriptores de Xbox Game Pass, y la falta de juegos AAA significativos (que se espera llegue a su fin con Starfield) pone un peso particular en el acuerdo, y abre la puerta a la llegada de Microsoft al gaming en dispositivos móviles.

Hasta el propio Kotick comenzó a dar entrevistas en las que considera la posibilidad de que no se concrete la compra.

El ejecutivo dijo que si no aprueba van a continuar trabajando como “una compañía independiente”.

Vale recordar que en caso de no completar el acuerdo, Microsoft debería pagarle 3.000 millones de dólares a Activision como compensación, que por lo visto irán a los bolsillos de los inversores.

“Si no se realizara, para fin de año contaríamos con unos 18.000 millones de dólares en efectivo”, dijo Kotick.

“Y si miras a nuestros 30 años de historia, hemos utilizado ese capital para beneficiar a nuestros inversores muy bien, y vamos a continuar haciendo eso”.