loader image

Popular Posts

Hace 10 años salía una remake de Castlevania que hoy no se puede comprar

Aunque hoy en día parezca mentira, hubo un tiempo en el que Konami hacía videojuegos. ¡Y hasta eran buenos! Silent Hill llevó el género de horror a lugares que Resident Evil no había explorado, Metal Gear Solid puso en el mapa a una de las personalidades más conocidas de la industria y, por supuesto, Castlevania sentó las bases de un género entero que junto con elementos de la serie Metroid sigue siendo popular hoy en día. Sin embargo, las entregas más viejas de Castlevania son difíciles de revisitar, y extrañamente una de las más recientes también.

A fines del 2009, Konami lanzó un juego llamado Castlevania: The Adventure ReBirth. Desarrollado por el estudio M2, este juego es un remake del juego de Game Boy Castlevania: The Adventure. El original, que salió en el año 1989, sirve como una precuela de la serie en la que los jugadores controlan a un ancestro del legendario Simon Belmont llamado Christopher Belmont. Por supuesto, y como en todo buen Castlevania, este Belmont tiene como misión derrotar a Drácula.

La remake de M2 forma parte de una serie de remakes que comparten el nombre de ReBirth. Además de este juego de Castlevania, el estudio ya había trabajado en otras dos remakes de clásicos de Konami: Gradius ReBirth y Contra ReBirth. Este Castlevania, su tercer y último título en esta serie de remakes, no solo sirve como mejora gráfica del juego (no hay que olvidarse que la Game Boy original ni tenía colores), sino que también implementó algunos cambios en la jugabilidad que hacen la experiencia más llevadera.

Por ejemplo, y a diferencia del Castlevania: The Adventure original, ReBirth sí contaba con el sistema de sub-armas que otros juegos de la serie utilizaban. Este juego fue aclamado particularmente por volver a estas raíces de la serie a pesar de que los juegos más recientes de la época, como Castlevania: Lords of Shadow, intentaban llevar a la serie a terrenos completamente diferentes. Sin embargo, el haber sido bien recibido no lo salvó de la tragedia que hoy en día hace que el juego sea imposible de comprar.

Nunca falta la pelea contra Drácula.

Y es que Castlevania: The Adventure ReBirth fue un juego exclusivo de WiiWare, un programa de juegos únicamente digitales para la Wii. En una clara muestra de lo que puede llegar a pasar con nuestro futuro digital en esta industria si nadie se pone a trabajar en buenas maneras de archivar juegos viejos, Castlevania: The Adventure ReBirth simplemente dejó de estar disponible para todos cuando en enero de este año la tienda Wii Shop Service fue descontinuada. Así como si nada, este juego se convirtió en un producto literalmente imposible de conseguir (al menos de maneras legales).

Ni se le notan sus raíces como juego de Game Boy.

Es una lástima que la historia de este remake haya tenido que terminar así, pero al menos M2 continuó trabajando en la serie. Este año salió en todas las consolas y en PC Castlevania Anniversary Collection, aunque lamentablemente The Adventure ReBirth no forma parte de los juegos que la componen. Quizás algún día este juego vuelva a ver la luz del día de manera oficial y legal, pero considerando las decisiones que Konami viene tomando últimamente, lo más probable es que nunca suceda.

Diez años después del lanzamiento del juego, Castlevania: The Adventure ReBirth es un perfecto ejemplo de por qué es importante tener archivos históricos de videojuegos. Si te ponés a pensar, ni siquiera es el único ejemplo de la mano de Konami (te extrañamos, P.T.). Ojalá algún día aprendan la lección.