loader image

Popular Posts

Golden Axe II: cumple 28 años la secuela olvidada del clásico de fantasía

Hace ya varios años, hubo una maravillosa época en la que los beat ‘em up dominaban la industria de los videojuegos, especialmente en los arcades. Clásicos de clásicos forman parte de este género y hay algunos que (según la edad de cada uno) es imposible no haber jugado, por lo menos después de que hallan hecho su natural transición de arcade a consolas. Golden Axe, clásico juego de Sega, es uno de ellos. Pero, ¿alguna vez te preguntaste por qué nadie habla de la secuela?

Después del éxito del primer Golden Axe, llegaba a finales del año 1991 un juego simplemente titulado Golden Axe II. Sin embargo, este nuevo juego ya arrancaba su trayectoria con el pie izquierdo. Uno de los motivos detrás de la popularidad del Golden Axe original era algo bastante simple: fue un juego lanzado en más de una plataforma. Golden Axe II, en cambio, ni siquiera pasó por los arcades y fue lanzado directamente en Sega Genesis. Y así y todo, esta no era la única mala decisión que Sega tomó con este juego.

En lugar de ser celebrado como una secuela, Golden Axe II fue criticado por fans del original por no parecer mucho más que un clon inferior. En lugar de ofrecer la clase de mejoras o cambios significativos que uno esperaría en una secuela, este juego no ofrecía una experiencia muy diferente a la del primer Golden Axe. Los personajes eran los mismos, la jugabilidad era casi idéntica, los sprites de los enemigos tenían simplemente ligeras diferencias y los niveles eran sospechosamente muy parecidos a los del original. Estas cuestionables decisiones contribuyeron al hecho de que los fans del primer Golden Axe encuentren esta secuela incluso más fácil que su predecesor. Y es que al fin y al cabo, el juego era tan similar que las mismas estrategias del anterior funcionaban igual de bien.

Pero algunos aspectos eran todavía peores. Algunos fans concuerdan en que los pocos cambios que esta secuela implementó, como por ejemplo el sistema de hechizos diferente, hacían del juego una experiencia peor, mientras que otros recibieron estas novedades de mejor manera. En lo que sí concordaban era en que la calidad del sonido era drásticamente inferior a la del original, y eso tiene una explicación simple. La consola Sega Genesis no estaba capacitada para replicar la calidad de audio de las máquinas de arcade del original, y por lo tanto nunca iba a poder competir en ese aspecto.

A simple vista es complicado diferenciarlo del original.

Sin embargo, lo más extraño quizás sea el rol de este juego como secuela, o en realidad, qué tan secuela es. Lo cierto que es a pesar de llamarse Golden Axe II y tener a los mismos protagonistas del original combatiendo esta vez a un villano diferente, existe otro juego llamado Golden Axe: The Revenge of Death Adder que también sirve como secuela del original. Mientras que Golden Axe II salió únicamente en Sega Genesis, este otro juego que tenía un nuevo elenco combatiendo al villano del primer Golden Axe apareció en arcades menos de un año después de Golden Axe II y ninguna otra plataforma, a pesar de haber sido bastante popular en su época.

Montar bestias es un clásico de la serie, y no podía faltar en este juego.

Estos juegos no serían la última vez que la serie intentaría cosas raras. Golden Axe III casi queda atascado en tierras japonesas porque, según cuentan los rumores, la calidad del juego era tan pésima que Sega se negaba a lanzarlo en Occidente. Y ni hablar de juegos como Golden Axe: Beast Rider. Pero así y todo, Golden Axe II tiene un lugar en el corazón de los fans de la serie. No será la gran cosa, pero al menos es más Golden Axe. Y considerando que hoy en día se puede conseguir en Steam por menos de lo que cuesta un boleto de tren, quizás no sea tan mala idea revisitarlo.