Cyan World, el estudio creador de la clásica serie Myst, anunció una campaña financiamiento colectivo en la plataforma Kickstarter para darle vida a Firmament, su nuevo proyecto compatible con dispositivos de realidad virtual.
Quienes estén familiarizados con el legado del estudio reconocerán de inmediato los elementos de Myst en este nuevo Firmament: los enormes paisajes deshabitados, las enormes máquinas con estética retrofuturista, la música épica y los puzzles mecánicos. Si Obduction, el anterior juego del Cyan, se sentía como Myst en un escenario alienígena, Firmament es un regreso a las bases.
La diferencia fundamental es que esta vez el jugador no está solo, sino que cuenta con un pequeño robot volador que será la clave para resolver los puzzles que nos rodean. La única forma de comunicarse con este compañero será a través de gestos, y es en esa mecánica de interacción donde brillarán los dispositivos de realidad virtual.
Aunque Firmament fue concebido como un producto exclusivo de Oculus Rift y HTC Vive, para recaudar los 1,28 millones de dólares que necesita Cyan World sabe que debe apuntar al público más amplio posible, por lo que también estará disponible una versión para mouse y teclado. Seleccionar los gestos de un menú desplegable no será tan inmersivo como hacer un movimiento con la mano para que el robot se acerque, pero sin dudas será más económico.
Llama la atención que en lugar de poner la demo desarrollada a disposición del público, el estudio haya decidido reservarla para aquellos que aporten 250 dólares o más al proyecto. Uno pensaría que una prueba de concepto de ese tipo sería una buena forma de atraer donaciones, pero quizá Cyan Worlds está descansando en su nombre y su legado como garantía de confianza.
Si alcanza el objetivo (al momento de escribir esta nota se encuentra cerca de los 300 mil dólares) Firmament llegará a PC en julio del año próximo.