loader image

Popular Posts

FICHINEAR | Obey Me llega a PC en 2019 con comic incluido

En FichineAR venimos dándole seguimiento a Obey Me hace dos años. No podría ser de otra forma ya que es uno de los videojuegos independientes más atractivos que se están desarrollando en Argentina. Error 404, el estudio detrás de este juego de acción, viene remándola a pulmón y ha crecido muchísimo desde 2015, cuando inició el proyecto. Hoy, finalmente pueden dar la gran noticia: Obey Me llegará en 2019 de mano de Blowfish Studios, publisher que lo distribuirá en PC y consolas, en todo el mundo. Además, el lanzamiento estará acompañado de un comic precuela. Para esta nota, hablamos con Mario Mentasti, guionista del videojuego y del comic en cuestión. ¿Cómo es esto de trabajar en un videojuego transmedia? Veamos.

Si hay demonios, brujas y rituales satánicos también

Obey Me es un videojuego de acción con vista cenital en el que tomamos el rol de Vanessa, una cazadora de almas que se mueve por el mundo con su compañero inseparable, Monty, un mastín infernal. Ambos luchan contra hordas mutantes, bestias infernales y máquinas angelicales. Aunque el jugador toma el control de Vanessa, el protagonista es el dúo. Hay una dinámica muy interesante entre ambos personajes que los lleva a desplegar todo tipo de combos y habilidades, que se potencian y varían si el jugador los ejecuta en conjunto con Monty. Obey Me también contará con modo cooperativo, de modo que un jugador puede controlar al mastín.

Volviendo al comic, en marzo llegará en formato digital y físico el issue #0 de Obey Me, que funcionará de precuela a la historia del videojuego. Los chicos de Error 404 ya habían hecho un comic promocional con Monty y Vanessa para mostrar en eventos como EVA o GDC, pero, claramente, esto es diferente. “No habíamos considerado una versión comercial, pero el publisher ofreció la chance y yo me lancé de una a hacerlo”, dice Mentasti, quien comparte producción del comic con Ben Herrera (X-Men Prime), colorista e ilustrador de Marvel que también trabajo por varios años en Rockstar y ahora se estarán encargando de plasmar en dibujo la historia de Mentasti.

Herrera ya dibujó dos portadas para el issue que estrena en marzo

“Es la primera experiencia que tengo trabajando transmedia. Había escrito para juegos y para comics antes, pero nunca había podido combinar ambos”, explica el guionista cuando le preguntamos sobre qué tan distinto es escribir un comic a un videojuego. Al guionar un medio interactivo, Mentasti explica que hay que considerar que no se debe cortar demasiado la acción y que la historia tiene que acompañar a la jugabilidad en todo momento.

Que el comic sea un medio más “lineal”, no significa que no tenga sus dificultades. La problemática para quienes escriben y dibujan comics yace en la diagramación: “el tamaño y posicionamiento de las viñetas en el comic es algo muy importante que a veces se ignora, ya que ayudan de manera importante al flujo de la historia casi tanto como lo que tengan adentro”, agrega.

Los videojuegos transmedia no son algo nuevo. Casi todas las grandes sagas tienen sus comics, novelas y hasta películas animadas que los acompañan. Sin embargo, cuando hablamos de videojuegos desarrollados por equipos chicos, tal vez es más complicado llevar la historia de tu videojuego a otros medios. Por eso es importante contar el respaldo de un estudio como Blowfish, que permitirá a Obey Me llegar a jugadores de todo el mundo y en formatos que ni sus propios desarrolladores hubiesen imaginado.

Obey Me llegará a Steam. Pueden seguir su desarrollo en las redes sociales de Error 404.