Hace unos días les contábamos como Sony, Microsoft y Nintendo se comprometían con nuevas medidas para tratar el problema de las loot boxes. Por supuesto que no dejarán de ser incluídas en los videojuegos, pero al menos estas compañías se pusieron firmes en que obligarán a las empresas que las utilicen a aclarar las posibilidades que tienen los jugadores de obtener cada objeto presente en cada loot box según su rareza. Algunas compañías aún no habían confirmado su apoyo ante esta medida, pero de a poco se van sumando más nombres.
Epic Games, los desarrolladores de Fortnite y dueños de la siempre polémica Epic Games Store, salieron en el día de hoy a declarar que ellos también se unirán a esta medida apoyando a la Electronic Software Association (la ESA) porque no quieren que sus juegos “sean un casino”. Así, se suman a la creciente lista que también incluye compañías como Activision Blizzard, Electronic Arts, Warner Bros. Interactive, y más de las grandes compañías que uno espera que incluyan loot boxes en sus juegos.

El hecho es que Epic Games ya viene implementando esta medida hace un tiempo. En enero de este año, Fortnite recibió una actualización que permitía a los jugadores saber qué ítems tenían la posibilidad de conseguir en una de las llamas que sirven como las loot boxes del modo Save The World. Además, Rocket League, juego del estudio Psyonix que fue comprado por Epic Games en mayo de este año, implementó esta misma medida durante esta semana. Si bien esto aplicará a todo juego de Epic Games, no se sabe si también será efectivo para juegos publicados en la Epic Games Store.
Otra compañía que también, de alguna manera, se sumó al grupo que está tratando de controlar la situación de las loot boxes es THQ Nordic. La ESA no le pidió a la compañía implementar esta medida, pero esto se debe a que, según comentó THQ por Twitter, ellos nunca publicaron un juego que contenga loot boxes ni tampoco lo harán en el futuro. THQ Nordic viene de un año en el que destruyó la confianza en la compañía cuando tuvo un evento de preguntas y respuestas en el repulsivo sitio 8chan. Esta declaración que nadie le pidió a THQ sobre un tema como las loot boxes se siente como un intento desesperado por recuperar algo de esa confianza.
Se espera que estas medidas sobre las loot boxes entren en efecto en el año 2020, por lo que todos los grandes juegos de lo que queda del año que vayan a incluir loot boxes será de la misma manera que lo vienen haciendo. Está claro, igualmente, que estos cambios tampoco solucionarán el problema; simplemente harán más evidente los bajísimos porcentajes de conseguir lo que uno quiere en estos juegos.