loader image

Popular Posts

En su mejor año, Activison Blizzard despide 800 empleados

despidió a 800 de sus 9600 empleados. Las bajas afectarán todos los estudios de la compañía (Activision, Blizzard, King y High Moon), pero solo reducirán el personal en los departamentos a cargo de esports, operaciones comerciales, marketing y distribución. Los equipos de desarrollo no se modificarán.

La carta interna enviada por el presidente de de Blizzard, J. Allen Brack, a la que accedió el portal Kotaku promete que los despedidos recibirán un excelente paquete de indemnización que incluye seguro de salud, y ayuda para buscar nuevo empleo.

‘Durante los últimos años muchos de nuestros equipos que no son de desarrollo se expandieron para cubrir varias necesidades,’ explica la carta. ‘En la actualidad la cantidad de empleados en algunos de esos equipos están desproporcionados respecto de nuestros lanzamientos. Esto significa que necesitamos reducir ciertas áreas de la organización.’

Ha sido un 2018 complicado para Blizzard Las exigencias financieras de Activision que se tradujeron en un mayor control administrativo, la mala recepción de algunos de sus lanzamientos, la debacle del anuncio de Diablo: Immortal y la reducción del equipo de Heroes of the Storm después de cancelar todas las competencias oficiales del MOBA son solo algunos ejemplos. 

High Moon Studios, por su parte, quedó en el limbo después del divorcio de Bungie, estudio que asistía en el desarrollo de Destiny.

Respecto de Bungie el Jefe de Operaciones Coddy Johnson dijo que la empresa está convencida que fue ‘la decisión correcta para ambas partes’ y que, más allá de que el juego no cumplía con las ‘expectativas financieras’ y no esperaban que fuera un ‘contribuyente significativo’ a sus financzas, no ser dueños de la IP afectaba sus planes para la franquicia.

Como saben, no éramos dueños de la IP Destiny como es el caso del resto de nuestras franquicias,’ dijo Johson. ‘Controlar la IP nos ofrece la chance de explorar nuevas experiencias y modelos que también ofrecen nuevos ingresos y, por supuesto, una mayor estructura financiera.’

Bobby Kotick, el CEO de la empresa, explicó que los despidos son parte de una reestructuración cuyo objetivo es eliminar gastos innecesarios, quitar prioridad a proyectos que no cumplan con las expectativa y enfocar los recursos de la compañía en sus franquicias más populares. Según el ejecutivo durante este año aumentarán los recursos de desarrollo un veinte por ciento.

‘Aunque nuestros resultados financiero de 2018 fueron los mejores de nuestra historia, no explotamos todo nuestros potencial,’ dijo Kotick. ‘Para ayudarnos a alcanzar todo nuestro potencial hemos hecho una serie de cambios importantes en el posiciones de liderazgo. Estos cambios nos permitirán aprovechar las muchas oportunidades que ofrece la industria, nuestra capacidad comercial, nuestra conexión digital directa con cientos de millones de jugadores y nuestros talentos empleados.’

La empresa planea lanzar menos juegos durante 2019. Por el momento los únicos títulos confirmados son el Call of Duty de Infinity Ward, la remake de Crash Team Racing que prepara Beenox,  un Call of Duty para dispositivos móviles a cargo de Tencent y Sekiro: Shadows Die Twice de From Software. Este último caso es interesante porque cuando se anunció durante la E3 de 2018 imaginamos que Activision comenzaría una nueva etapa de distribución, pero si el objetivo es priorizar los desarrollos internos, el contenido post lanzamiento y las experiencias para móviles (varias de las cuales no han sido anunciadas), difícilmente veamos un segundo acuerdo de este tipo.

Hoy King (Candy Crush) anunció el cierre del estudio Z2Live (Battle Nations) que había adquirido en 2015 por 45 millones de dólares, dejando a 78 empleados en la calle.

Durante 2018 Activision Blizzard registró ingresos totales por 7500 millones de dólares, por encima de sus proyecciones de 7350 millones, y ganancias por 2380 millones de dólares (con proyecciones de 2240 millones). Para el año que comienza, sin embargo, la empresa anticipa un ingresos totales por 6025 millones de dólares.