loader image

Popular Posts

Empleados de Microsoft rechazan contrato de la empresa con la armada

Durante el fin de semana Microsoft realizó la presentación oficial de la nueva versión de HoloLens en el marco de la Mobile World Congress (MWC) que incluye varias mejoras, como un campo de visión más amplio, sistema de escaneo ocular y de iris, y una nueva función que registra los movimientos de la mano para interactuar con los hologramas.

Sin embargo, la noticia que más resonó fue el reclamos de un grupo de trabajadores de la compañía exigiendo que Microsoft cancele su contrato de 480 millones de dólares con el ejército norteamericano. Según lo reportado, Microsoft llegó a un acuerdo con el gobierno en noviembre del año pasado para utilizar su Sistema de Mejora Visual Integrada (IVAS por sus siglas en inglés) y HoloLens para “aumentar la letalidad mejorando la habilidad de detectar, decidir y atacar antes que el enemigo.”

A través de una carta abierta enviada internamente y luego publicada en la cuenta de Twitter “Microsoft Workers 4 Good” (“Los trabajadores de Microsoft para el bien”), los empleados explicaron que esa aplicación de HoloLens está diseñada para matar y que convertirá los conflictos armados en una especie de videojuego que alejará a los soldados de la miseria de la guerra y la realidad del derramamiento de sangre.

“No fuimos contratados para desarrollar armas y demandamos elegir cómo se utiliza nuestro trabajo,” dice la carta enviada directamente al CEO de la empresa Satya Nadella y el presidente Brad Smith y firmada por más de cincuenta empleados.

El propio Smith había defendido el vínculo de Microsoft con el ejército en una columna publicada en octubre en el blog de la compañía titulada “La tecnología y el ejército de los Estados Unidos”. Allí aseguró uno de los bastiones de Microsoft era la confianza en el sistema de defensa del país y la creencia de que ese sistema debería tener acceso a la mejor tecnología, incluida propia.

En ese texto el ejecutivo también garantizaba que cualquier empleado que no se sintiese cómodo trabajando en un proyecto particular podía cambiar de equipo. No obstante, como destaca la carta abierta, esa máxima ignora un problema de fondo: a los empleados no se los informa apropiadamente del uso de su trabajo.

“Muchos ingenieros contribuyeron a HoloLens antes que existiera el contrato, creyendo que sería utilizado para ayudar a arquitectos e ingenieros a construir edificios y diseñar vehículos, para ayudar a enseñar a realizar cirugías o tocar el piano, para empujar los límites del gaming, y conectar con el Mars Rover,” escribieron.

Estos ingenieros han perdido la habilidad de tomar decisiones acerca de en qué trabajan, y en su lugar encontrarse involucrados como especuladores de guerra”.

En respuesta a la carta, un vocero de la compañía le aseguró al portal The Guardian que aprecian los “comentarios de los empleados” y existen numerosos canales para hacer oír sus voces.