loader image

Popular Posts

El video que demuestra cómo Nvidia domina el mercado del gaming de PC

El monopolio de Nvidia en el mercado de las placas de video es casi absoluto. ATI / AMD continúa existiendo, por supuesto, pero la empresa no forma parte de la conversación del gaming en PC desde hace años, y esta semana el canal de YouTube TheRankings lo confirmó con un video que muestra la evolución de las quince placas de video más populares durante los últimos quince años. 

TheRankigs armó el video utilizando información de las encuestas de hardware de Steam, que se remonta a los tiempos de las míticas GeForce4 y NVidia TNT2 y ATI Radeon 9800. Es fascinante ver cómo durante los primeros años la competencia era reñida y cada nuevo lanzamiento movía la aguja en una u otra dirección.

Sin embargo a mediados de 2006, a partir del lanzamiento de la serie GeForce 6000, NVidia comenzó a hacer la diferencia, con la GeForce 8800 en casi el quince por ciento de las máquinas con Steam en su punto más alto. Poco duró el reinado, porque entre 2009 y 2011 la oscura era de la serie 9000 puso las Radeon de nuevo en la pelea.

El año 2012 es particular por la llegada de las placas de video integradas a las encuestas de Steam, donde los chips Intel HD Graphics de notebooks y computadoras de baja gama dominan la escena, presentes en casi el diez por ciento de las máquinas encuestadas. 

El período 2012 / 2014 es dominado por las portátiles, pero también representa la llegada de las consolas de nueva generación (con chips de AMD) y el comienzo de la dominación de NVidia. La línea GTX empezaba a ganar terreno sobre los chips integrados y la tendencia no se detendría. La clásicas GeForce mandando en máquinas de escritorio y las versiones para móviles de la 960 y 720  dejando atrás a Intel.

Eventualmente, por su excelente relación de precio y desempeño, la NVidia GTX 1060 se consagraría como la placa elegida por la mayoría de los usuarios y consolidaría el control casi absoluto de NVidia del mercado.

Es interesante ver que aunque el gamer de PC se autodefine como extremo y al límite de la tecnología, la resolución dominante en 2019 es 1920×1080 (y el promedio es 1859×1046, lo que significa que hay más usuarios con resoluciones menores que corriendo juegos en 1440p o 4K). Cuando las compañías muestran sus juegos corriendo en 4K ¿le hablan al público general o apuntan a un nicho similar al que puede existir en consolas?

Veremos cómo evoluciona la tabla durante los próximos años, con las llegada de las nuevas placas Navi de AMD y las intenciones de Intel de meterse en el terreno de las placas de video. Por ahora NVidia parece no tener mucho de qué preocuparse, en particular después de su presentación en la CES de este año.