Como había anticipado la semana pasada, Sony realizó la transmisión del primer episodio de State of Play, su nuevo programa de anuncios y novedades del mundo PlayStation. Esperábamos una presentación similar a una Nintendo Direct y el eterno “yo también” de la industria no decepcionó… o en realidad sí, porque el video fue un verdadero bochorno.
Nintendo es una empresa que consigue camuflar su espíritu corporativo detrás de un manto de afabilidad, y las Nintendo Direct apelan a las personalidades de su ejecutivos y empleados para humanizar la comunicación. Los guiones son malos y las actuaciones atroces, pero hay un juego, un ida y vuelta, un código propio. Hay una identificación con el usuario.
Aparentemente Sony quiso diferenciarse y decidió hacer exactamente lo contrario. State of Play fue un evento robótico. La voz femenina que anunciaba los trailers y describía los juegos podría ser la prima de Siri, la estética parece haber sido generada por un algoritmo al que le introdujeron sonidos clásicos de PlayStation y el color azul, y los juegos que presentaron fueron una decepción tras otra.
La semana pasada fantaseábamos con Death Stranding, Horizon Zero Dawn 2, el anuncio de una baja de precio y cambios en PlayStation Now. Lo que recibimos fueron veinte minutos de trailers (en su gran mayoría de juegos para PlayStation VR) y nuevos vistazos a títulos como Days Gone y Mortal Kombat 11, que salen en un par de semanas. No hubo sorpresas, no hubo anuncios relevantes, se le dedicaron minutos a juegos dignos de un montaje al final de la conferencia de la E3… Si esta es la PlayStation que el nuevo jefe Jim Ryan ha soñado, Sony tiene un largo 2019 por delante y le espera un 2020 infernal.
¿Qué se presentó en State of Play?
- Iron Man VR (Camouflaj): cuando el mal imitador de Robert Downey Jr dijo “Friday, suit up!” y vimos el traje de Iron Man, nos ilusionamos con un primer trailer del esperado juego de Avengers de Square Enix. Sin embargo, la baja calidad de las texturas y la horrible interfaz nos devolvió a la realidad de un juego de PlayStation VR que no será más que una galería de disparo glorificada. Si ese era el juego que habían elegido para el comienzo no queríamos ni pensar en lo que nos.
- Crash Team Racing: Nitro Fueled (Beenox): esperábamos ver algo de este multiplataforma y no fallamos en la predicción. El trailer de la remake confirma el regreso de todos los modos del original, desde la campaña hasta el clásico modo multijugador de combate a pantalla dividida, además de varios elementos de Crash Nitro Kart, la secuela que nadie recuerda. El trailer también presenta las exclusividades para la versión de PlayStation 4: skins clásicas para Crash, Coco y Cortex (que son versiones con polígonos más marcados de los personajes), kartings y una pista de diseño retro. Es un juego de hace veinte años que ya no sorprende y de hecho tiene que demostrar que sigue siendo divertido.
- No Man’s Sky: Beyond (Hello Games): la próxima gran actualización de No Man’s Sky tuvo su lugar en State of Play, ofreciendo un primer vistazo de lo que será el nuevo contenido del juego —aunque en realidad para identificar el nuevo contenido habría que conocer el viejo contenido, y para eso habría que jugar No Man’s Sky—. La novedad es que junto a Beyond llegará una actualización que finalmente ofrecerá un modo compatible con PlayStation VR, algo que se pedía desde el primer trailer y que tardó nada menos que tres años en llegar. ¿Fecha de lanzamiento para Beyond? Te la debo.
- Ready Set Heroes (Robot entertainment): una de las pocas novedad del evento es esta experiencia multijugador en el que cuatro jugadores se separan en dos grupos y se lanzan a la aventura en diferentes dungeons. Una vez finalizado el nivel, los equipos se se enfrentan en una arena para definir quién se queda con todos los items recolectados. La prima de Siri dice que el juego los enganchó desde el primer momento, que el combate se siente “crujiente” y que el loot fluye como el agua. Habrá que confiar en ella, porque en el video se como un Diablo furry para celulares. Quizá el soporte a pantalla dividida le de un poco de vida.
- Blood and Truth (London Studio): el juego de PlayStation VR se las arregló para verse peor que cuando se presentó en la Paris Games Week de 2017. Imagino que es difícil desarrollar un juego de acción con fuerte contenido narrativo y personajes creíbles con las limitaciones propias de PlayStation VR. Todas las caras se ven como salidas de un juego de PlayStation 3 y los ojos son dos canicas enfermizas que alimentarán mis pesadillas por años. Por lo menos ese actor de esa serie es reconocible. Sale a finales de mayo.
- PlayStation VR (Varios): también se presentó un picadito de juegos para PlayStation VR con fecha de lanzamiento que incluye el juego de táctica por turnos Mini-Mech Mayhem (18 de junio); el heredero de Rez, Jupiter & Mars (22 de abril); Falcon Age (9 de abril), el único juego en el que vas a poder hacer fist bump con un halcón; la nueva locura del co-creador de Rick & Morty, Trover Saves the Universe (31 de mayo); Everybody’s Golf VR (21 de mayo); el juego de estrategia Table of Tales (16 de abril) y Vacation Simulator (18 de junio), lo nuevo de los creadores de Job Simulator.
- Observation (VVVNOCODE): quizá lo más interesante de todo el video juego este nuevo juego de los creadores de Stories Untold, que cambia el gastado paradigma de la estación espacial abandonada poniéndonos en el papel de la inteligencia artificial y no del humano. La descripción dice que asistiremos a la doctora Emma Fisher, pero yo siento que en algún momento se cruzan los circuitos y la lanzamos al espacio. Un thriller de ciencia ficción que promete mucho y que obligará a más de uno (entre los que me incluyo) a buscar Stories Untold para jugarlo antes del lanzamiento el 21 de mayo.
- Five Nights at Freddy’s VR: Help Wanted (Stee Wool Studios): la horrible serie Five Nights at Freddy’s llega a PlayStation VR con un título que pone los sobresaltos ante el diseño y nos invita a hacernos caca encima con el visor de realidad virtual. Es el mismo juego de siempre pero con sustos completamente injustificados y modelos de personajes muy baratos, lo que supongo lo hace digno de la serie Five Nights at Freddy’s.
- Concrete Genie (Pixel Opus): el juego del niño que pinta las paredes y le da vida a criaturas mágicas de repente se convirtió en una deprimente historia de aceptación y bullying que introduce un universo de oscuridad con sus propios monstruos y mucho más. De repente hay que pintar la ciudad para que no la consuma la oscuridad, enfrentar traumas infantiles y luchar con mecánicas de combate cuerpo a cuerpo a medio terminar. Es Papo & Yo + DaBlob + Infamous: Second Son con un poco de The Unfinished Swan. Qué saldrá de todo eso.
- Days Gone (Bend Studios): hablar de Days Gone a esta altura es ser repetitivo y genérico… los dos adjetivos que mejor le quedan a este juego de Bend Studios. Sony aprovechó la transmisión para recordarnos que Days Gone sale el mes que viene y vamos a poder meternos en la piel de su irrelevante protagonista, que parece haber sido creado por un algoritmo alimentado a base de Sons of Anarchy y todos los estereotipos de personajes masculinos de videojuegos de los últimos diez años. Sale el 26 de abril y a lo mejor es divertido y todo. Cosas más extrañas han sucedido.
Mortal Kombat 11 (NetherRealm Studios): el broche de oro de una de las transmisiones más decepcionantes de la historia fue un video de Mortal Kombat 11 destinada a confirmar a Johnny Cage, Jax y Kano en el nuevo juego de la serie. Terminaron con un video en el que se confirman tres nuevos personajes esperables para un juego que sale dentro de un par de semanas. Inaudito.
Todavía no nos decidimos si definir State of Play como un desastre, un bochorno, una burla o una mezcla de todo. Una transmisión enfocada en productos para PlayStation VR que deja en evidencia el vacío que es este 2019 para Sony y la incertidumbre que debe estar viviendo la empresa ante la constante actividad de la competencia.
Por desgracia para la compañía la máxima de “si no está roto no lo arregles” empieza a quedarse sin argumentos. Soplan vientos de cambio y Sony parece no haber izado las velas aún.