Antes de retirarse, el ex presidente de Nintendo de América Reggie Fils-Aime, predijo que el streaming de juegos sería el formato dominante durante la próxima década.
“A medida que la tecnología evoluciona y mejora las velocidades de descarga, vamos a poder jugar cualquier juego en cualquier dispositivo en todos lados,” anticipó en ese momento. “Sucederá durante la próxima década y será algo muy significativo para los jugadores.”
Pero parece que su análisis no es compartido por el presidente de la compañía, Shuntaro Furukawa. En una entrevista con el portal japonés Nikkei (traducida por Nintendo Everything), el ejecutivo dijo que no cree que las consolas pierdan relevancia antes de 2030, pero que incluso entonces deberán asegurarse de ofrecer un valor agregado porque sino la empresa corre peligro.
“Es posible que el juego remoto atrape el interés del público dentro de diez años,” dijo. “Sin embargo por ahora no creo que el hardware dedicado desaparezca. Falta mucho para eso, pero de todas maneras es importante que nos enfoquemos en mejorar los métodos de juego que sólo puedan ser utilizados en consolas. Una vez que las audiencia empieza a decir que puede jugar en otra consola o teléfonos celulares en lugar de la consola, estás perdido.”
Aún así, Furukawa explicó que sus equipos continúan trabajando en la investigación de nuevas tecnologías, pero que en Nintendo, antes de implementarlas, se consulta con los desarrolladores de software para determinar si valen la pena.
Uno de los ejemplos que dio fue el de la realidad aumentada, que según él es la tecnología que más les interesa desarrollar actualmente, y están buscando formas interesantes de aplicarla. No sería la primera vez que Nintendo prueba con realidad aumentada, después de la irrelevante implementación en Nintendo 3DS.
De todas maneras el streaming de juegos no es ajeno a Nintendo tampoco. Aunque sólo están disponibles en Japón, tanto Resident Evil 7 como Assassin’s Creed Odyssey, son jugables en Switch a través del procesamiento remoto pagando una tarifa.