loader image

Popular Posts

El nuevo Humble Bundle trae algunos de los mejores RPG recientes

En tiempos de bolsillos devaluados nada mejor que juegos que nos ayuden a exprimir cada centavo, y mucho mejor si son baratos. Humble acaba de lanzar un nuevo pack que incluye cientos de horas del mejor rol de los últimos años a precios ridículos.

El Humble RPG Bundle está compuesto por “solo” siete juegos, pero lo que le falta en números le sobra en contenido. Como siempre el pack está dividido en tres niveles, dependiendo del presupuesto del usuario.

Por un dólar nos llevamos:

  • Hiveswap: Act 1 (What Pumpkin Games, 2017): El primer juego falta un poco a la promesa porque es una aventura gráfica y no un juego de rol, pero amamos el género así que no nos quejamos. Andrew Hussie, creador del universo Homestuck, es el responsable de esta aventura en la que tomaremos control de tres personajes cuyas historias están vinculadas: una adolescente atrapada en su cuarto en 1994, su hermano atrapado en la casa del árbol y un alien rebelde.
  • Deep Sky Derelicks (Snowhound Games, 2018): En medio de una marea de juegos de cartas aplicados a campañas de un jugador creadas automáticamente, el proyecto de Snowhound Games se destaca por su diseño de arte con un estilo comiquero retro. El resto ya lo conocemos: elementos de rol, personalización de personaje, combate por turnos y dos modos de juego (historia y arena). Ha tenido buenas críticas así que vale la pena darle una chance.
  • Immortal Planet (teedoubleuGAMES, 2017): Quizá el más desconocido de los tres juegos iniciales, esta aventura de acción se ve realmente bien. Cámara isométrica, acción en tiempo real y un sistema de combate en apariencia complejo, basado en la evasión y el contraataque. Tiene algo de Dark Souls, como admite la propia descripción en Steam, y la verdad es que puede ser una gran sorpresa. También ha sido bien recibido en Steam, donde destacan el combate, el diseño de niveles y la variedad y rejugabilidad que ofrecen las armas.

Ya en el segundo nivel, al que se accede pagando 4,20 dólares, aparecen nombres conocidos:

  • Pillars of Eternity (Obsidian Entertainment, 2015): En tiempos de incertidumbre Obsidian apostó el todo por el todo con Pillars of Eternity, que nació como un proyecto de Kickstarter y se convirtió en un regreso triunfal de un género prácticamente olvidado. Varias races, una rica historia y decisiones que afectan el desenlace y el desarrollo de la aventura. La cosa buena.
  • Tyranny (Obsidian Entertainment, 2016): Después de Pillars of Eternity fue el turno de Tyranny, un juego que nos pone en la piel de un árbitro de la ley en un mundo devastado. Simple, hasta que se abren ante nosotros un centenar de opciones que influyen en el curso de los eventos y decidirán sobre el destino de ese mundo. La historia no viene sola, sino que se decora con un sistema de combate desafiante por equipos que combina acciones en tiempo real con la posibilidad de detener el tiempo, como los de antes.
  • Cat Quest (The Gentlebros, 2017): Un adorable juego de rol en un mundo abierto con combate en tiempo real y demasiados juegos de palabra que incluyen el término ‘gato’ para mi gusto. Exploración, personalización del personaje y un diseño bien colorido y alegre (aún en lo más profundo de las mazmorras) lo hacen irresistible para los amantes de los felinos — entre los cuales, por supuesto, no me encuentro.

El nivel final del pack es el menos recomendable de todos, porque por 15 dólares ofrece Borderlands: Game of the Year Enhanced, un juego renovado pero viejo, cuando todos ya hemos jugado la superior secuela o estamos esperando la tercera parte.