Como la mayoría de los estudios de videojuegos, Ubisoft no ha tenido buena suerte con las adaptaciones cinematográficas de sus franquicias. Prince of Persia: The Sands of Time (Mike Newell, 2010) y Assassin’s Creed (Justin Kurzel, 2016) fueron resonantes fracasos de taquilla y crítica. Sin embargo la empresa no se da por vencida y ya está trabajando en una película de The Division y, según informa el portal The Hollywood Reporter, en una serie de TV de Skull & Bones, el juego de piratas que se espera para este año.
Los detalles son escasos, por supuesto, porque el acuerdo se acaba de firmar. Pero Ubisoft unirá fuerzas con la productora Atlas Entertainment (Dirty John, 12 Monkeys) para contar una historia ambientada en el Océano Índico durante el siglo 16, durante el comienzo del fin de la era dorada de los piratas. El drama tendría a una protagonista femenina al frente del elenco.
“Ubisoft es conocida por crear videojuegos innovadores que combinan mundos inmersivos con ricas narrativas,” dijo Danielle Kreinik, la directora de producciones de Ubisoft, quien claramente no jugó Assassin’s Creed Unity, Starlink o los últimos Far Cry.
Amanda Segel, productora ejecutiva de series como Person of Interest, The Mist y The Good Wife, escribirá el piloto y producirá la serie — que también contará con Andy Horwitz (American Hustle) y Richard Suckle (Wonder Woman) de Atlas y Jason Altman de Ubisoft como productores ejecutivos.
Quizá sea una buena estrategia por parte de Ubisoft producir contenido ambientado en los mundos de sus juegos antes que estos se vuelvan una franquicia conocida, con su propia historia y sus propios fanatismos. Si la serie, en lugar de adaptar directamente los eventos y situaciones de Skull & Bones, se enfoca en construir su propia narrativa y darle vida a personajes únicos, no cargará con el peso de la expectativa y las demandas de los jugadores.
Tampoco hay que descartar que Ubisoft se incline por un híbrido que incorpore los sucesos más importante del juego en la historia. No necesariamente con una integración profunda como hiciera Defiance en 2013, pero por lo menos una mención al ‘pirata que desapareció’ o ‘la leyenda del kraken’. Un buen ejemplo de este tipo de conexión pasiva es ‘La batalla de Jakku’ en Star Wars: Battlefront (2015), un mapa en el cual se podía derribar el Star Destroyer que había aparecido enterrado en Star Wars: La Fuerza Despierta (2015).
Tras un resurgimiento de los piratas en los videojuegos (con Sea of Thieves, Skull & Bones y Atlas) la producción de Ubisoft podría ocupar el lugar que dejó vacante el final de Black Isle (2015-2017) en televisión.
La serie y el juego no tienen fecha confirmada aún, pero se espera que Skull & Bones llegue a PlayStation 4, Xbox One y PC durante este año.