El desarrollador y personalidad Rami Ismail (cofundador del estudio Vlambeer), la actriz de voz Sarah Elmaleh (Gone Home, Uncharted 4: A Thief’s End) y otros integrantes de la industria anunciaron esta semana Gamedev.world, una conferencia que se desarrollará íntegramente de manera virtual.
Durante la GDC del año pasado el desarrollador y personalidad de la industria de los videojuegos Rami Ismail organizó un panel inspirado en el movimiento #1ReasonToBe, que en esta oportunidad intentaba visibilizar a realizadores de diferente partes del mundo a través de sus propios testimonios.
The @gamedevworld team is proud to announce https://t.co/ACxXxywSll – the world’s first global games conference presented live in 8 of the worlds’ biggest languages. Livestreamed from June 21-23rd, 30+ speakers, lessons and perspectives from all around the globe.
— Rami Ismail (@tha_rami) January 25, 2019
El panel, que reunió al propio Ismail y Samer Abbas, Matthieu Rabehaja, Carlos Rocha, Lara Noujaim, Javi Almirante e Irina Moraru y puede verse en el sitio oficial de la GDC, se encontró con una serie de problemas durante la organización. Uno de ellos fue la otorgación de visas de visita a algunos de los oradores: las numerosas trabas de los Estados Unidos para la entrada a personas originarias de ciertos países obligó a reemplazar a varios de los oradores originales.
A través de su cuenta de Twitter, Ismail hizo pública su frustración diciendo “¿Es así como debería ser organizar un panel en la ‘tierra de las oportunidades’? ¿De verdad?”
Confirmed. 4th visa rejection for #1reasontobe. Now looking for a backup speaker for my backup speaker, and arranged a backup speaker for my final speaker without a confirmed visa too. Is this really want organizing a panel in ‘the country of opportunity’ should be like? Really?
— Rami Ismail (@tha_rami) March 5, 2018
Esa frustración y algunas de las devoluciones a su propio panel lo llevaron a pensar una nueva manera de hacer oír esas voces. Así nació la idea para Gamedev.world, un evento de conferencias y sesiones de preguntas que se transmitirá en vivo a través de internet entre el 21 y el 23 de junio próximo y estará subtitulado en simultáneo en ocho idiomas (árabe, chino, inglés, frances, japonés, portugués, ruso y español).
“[El lenguaje] es la frontera invisible más grande de nuestra industria,” aseguró el desarrollador en una entrevista con el portal GamesBeat, remitiendo a las críticas que recibió uno de los oradores del panel #1ReasonToBe por tener un acento muy pronunciado que dificultaba la comprensión. “Me puso muy triste. Voló desde Madagascar, horas al norte hacia Europa y 10 horas al oeste a los Estados Unidos, ¿y la respuesta es que resulta difícil de entender?”
“Este chico está haciendo un trabajo increíble en un juego de carreras inspirado en Madagascar y la respuestas es que no se le entiende. ¿Por qué no puede hablar en su idioma?”
Gamedev.world será gratuito y se podrá ver a través de varias plataformas de streaming. Durante los próximos meses habrá más detalles de oradores, sponsors y los paneles. Para estar al tanto de todas las novedades, se pueden suscribir al newsletter en el sitio oficial.