loader image

Popular Posts

¿El fin de las Loot boxes? Nuevas medidas de Sony, Nintendo y Microsoft

Durante una presentación realizada por la Comisión Federal de Comercio (la vieja FTC), el consejero en jefe de la Electronic Software Association (la no-tan-vieja ESA) anunció que los tres principales de fabricantes de consolas (Microsoft, Nintendo y Sony) han acordado comenzar a obligar a los desarrolladores con juegos que incluyan loot boxes a aclarar cuáles son las chances que tienen los jugadores de obtener ítems de cada rareza.

“Esta medida aplica a los nuevos juegos y las actualizaciones que incluyan sistemas de loot boxes,” dijo Michael Warnecke. “Y requiere revelar la relativa rareza o probabilidades de obtener ítems virtuales entregados al azar en los juegos disponibles en las plataformas.”

El anuncio llegó acompañado de una lista de desarrolladores y distribuidores que pondrán la nueva medida en acción. Activision Blizzard, Bethesda, Electronic Arts, Ubisoft y Warner Bros. están entre las compañías que ya se han comprometido a incluir las probabilidades, que serán presentadas de forma “comprensible y fácilmente accesible,” según aclara el comunicado publicado en el sitio oficial.

“Celebramos que nuestros miembros continúen escuchando a los usuarios y le ofrezcan a los consumidores información para tomar decisiones más informadas,” dice el sitio. “Continuaremos innovando y trabajando juntos para que cada miembro de la nuestra comunidad pueda disfrutar los videojuegos como una experiencia divertida y enriquecedora.”

Uno pensaría que medidas de este tipo serían sencillas de implementar, por lo que su aplicación se realizaría de inmediato, parche mediante. Por lo visto hemos vivido equivocados, porque aunque no hay fecha confirmada, los fabricantes de consolas anticipan que el anuncio se hará efectivo recién el año próximo y algunos de los miembros se comprometieron a hacerlo “como máximo a finales de 2020.” Hay que ordeñar esa vaca todo lo posible.

Este anuncio, que suena innovador y revolucionario es más viejo, que el mundo. El gobierno chino obligó a los distribuidores a incluir los porcentajes de probabilidades en 2017 y empresas como Apple y Google lo vienen implementando desde entonces (Google en Android recién a partir de comienzos de este 2019). Sin ir más lejos en octubre del año pasado Electronic Arts actualizó el último FIFA para mostrar las chances de obtener jugadores de diferente puntaje en cada pack de FIFA Ultimate Team. Si Electronic Arts pudo hacerlo en menos de un mes ¿por qué ahora es necesario esperar a 2020?

La ‘solución’ de Electronic Arts

Por otro lado llámenme cínico (otra vez), pero leer “menos de uno por ciento” de probabilidad de obtener un jugador no me parece para nada transparente. Una posibilidad en 101 es menos de uno por ciento, como también lo es una posibilidad en un millón. Por lo menos después de la legislación china Blizzard reconoció que todas las cajas de Overwatch contienen un ítem raro (azul), una de cada 5,5 cajas incluyen uno épico (púrpura) y una de cada 13,5 (un siete por ciento) uno legendario. Pero los ítems de Overwatch no afectan la competitividad del juego, por lo que la situación es diferente.

Si la medida no obliga a los distribuidores a ofrecer una lectura clara (más allá de un vago porcentaje) el problema continúa. En el caso de FIFA Ultimate Team, por ejemplo, lo mínimo que podemos esperar que es que Electronic Arts garantice un jugador del más alto perfil (sea como sea que estén identificados en ese momento) por cada X cantidad de paquetes. 

Pero muy probablemente esta medida sea una mera cortina de humo para sacarse de encima la presión de los diferentes organismos gubernamentales. Si nadie dijo nada cuando Rockstar inauguró un casino virtual en GTA Online en el que se puede apostar (indirectamente) con dinero real…