loader image

Popular Posts

El capo de Warner dice que el streaming no es el único futuro del gaming

Desde el anuncio de Project xCloud y la presentación de Google Stadia, la industria ve el streaming de juegos como el futuro que finalmente llevará las experiencias a todas las manos del mundo como por arte de magia y modificarán la forma en la que se consumen. Pero entre tantas certezas hay un hombre que no está tan convencido: David Haddad, el presidente de Warner Bros. Interactive Entertainment.

Una de las grandes discusiones, en particular después de algunos anuncios y comentarios durante la E3, gira alrededor de la posibilidad de que los videojuegos se conviertan en una industria basada en suscripciones. Los servicios de streaming ofrecen un terreno fértil para ese formato, que será adoptado por Google y por Ubisoft, que montará su propio servicio de suscripción Uplay + sobre el de Stadia. Haddad piensa que no necesariamente streaming y suscripción son inclusivos:

“Creo que son dos temas diferentes’, dijo a PC Games Insider. “No creo que estén conectados directamente. Creo que hemos probado que lo que llamamos un negocio de transacciones, en el que se paga un precio premium por una experiencia en el que los jugadores pueden tener 30, 40 o 100 horas de juego, funciona. Eso es muy bueno para nosotros. Tenemos una gran historia con ese modelo de negocio.”

‘Algunos jugadores quieren consumir más de dos o tres juegos al año, que es el promedio actual.’

Haddad se refiere a la nueva tendencia de los juegos como servicio, que le proponen a los jugadores una experiencia inmersiva que se actualiza constantemente (en la mayoría de los casos de forma gratuita) y está moviendo miles de millones de dólares. Aún así el ejecutivo no descarta que parte del público prefiera cantidad sobre calidad o compromiso con la experiencia.

“Algunos jugadores quieren consumir más de dos o tres juegos al año, que es el promedio actual. Habrá personas que preferirán el patrón de consumo del servicio  de suscripción que les permite probar y jugar más juegos.

El ejecutivo destaca que atar los servicios de streaming a los sistemas de suscripción es un tanto complicado, porque aunque funcionan en otros rubros como el cine las series, los videojuegos son una industria muy diferente. Aún así Google parece estar completamente comprometido a este nuevo sistema y si todo sale como esperan, Haddad podría estar equivocado.