loader image

Popular Posts

El arte y los videojuegos son uno en la expo Game on!

Game on! El arte en juego cumple 10 años y llega con su mejor edición en noviembre de este año. El evento, organizado por objeto a, se celebra cada dos años y en su última edición, en 2017, reunió proyectos muy interesantes como Another Lost Phone (el exitoso juego para móviles del estudio francés Accidental Queens) y SOLA, un videojuego sobre el femicidio desarrollado por la argentina Agustina Isidori, quien reside en Canadá.

La realidad virtual no falta

Según lo definen sus organizadores, Game on! es cultura lúdica y las obras que se exponen se reúnen en distintos nodos. Así es como tenemos videojuegos activistas, narrativos e instrospectivos, por solo dar algunos ejemplos. Storyteller del argentino Daniel Benmergui, juego ganador de los premios IGF en GDC 2012, se pudo jugar el año pasado y formó parte de las obras del nodo-narrativo de la expo. El título nos propone armar historias en una viñeta estilo historieta. Es un juego de puzzles.

Storyteller de Daniel Benmergui, ganador del Premio Innovación en IGF, GDC

El evento propone un acercamiento distinto a los videojuegos, enmarcándolos también dentro del ámbito académico. El mencionado SOLA, por ejemplo, es la tesis de su propia creadora, un experimento lúdico de como las mujeres percibidnos el miedo en las calles.

Game On! 2019 seguro llegará con varias sorpresas. No solo estaremos pendientes de los videojuegos argentinos que pasarán por sus salas, también habrá invitados internacionales y videojuegos de más de 10 países. Es una muestra única en el país. Esta nueva edición de Game on! El arte en juego tendrá lugar entre el 22 y 30 de noviembre, en el Centro Cultural San Martín.