loader image

Popular Posts

Cyberpunk 2077 es el papelón de la generación

Voy a intentar no ser repetitiva porque seguramente vienen leyendo y escuchando sobre el desastre de Cyberpunk 2077 desde la semana pasada. Anoche, en una decisión sin precedentes, Sony retiró el juego de la tienda PSN y se harán cargo de los reembolsos que viene pidiendo la gente hace días. ¿Cómo se llegó a tanto?

Cyberpunk 2077 llegó al mercado el pasado 10 de diciembre y el escenario no fue positivo desde el minuto uno. CD Projekt Red –el estudio responsable del título– decidió darles a medios muy selectos de la prensa internacional copias anticipadas de PC, lo que hizo que al momento de su salida al mercado no haya un solo análisis, video o streaming de la versión de consolas. Esta movida resultó ser deliberada: Cyberpunk 2077 es un desastre en consolas last-gen y CDPR lo ocultó hasta que no pudieron ocultarlo más.

cyberpunk-2077-2040417.jpg

Aunque todavía se leen gamers que defienden al juego porque en PC funciona bien y también hay muchísima gente que dice que esto no es más que un nuevo No Man’s Sky o Mass Effect: Andromeda, lo cierto es que la cuestión es más complicada todavía. Lo que está pasando con Cyberpunk 2077 no tiene precedentes no solo por los niveles de hype, que estaban en las nubes, al nivel de estar esperando un nuevo juego de Rockstar o al nuevo Elder Scrolls, también porque el juego es, literalmente, injugable en consolas de pasada generación.

El amigo y colega Sebastían Cigarreta escribió una nota al respecto de su experiencia en una Xbox One y recomiendo que la lean porque profundiza al respecto. De todas formas, no hace falta leer porque con ver solo un par de imágenes de la versión de PlayStation 4 Fat, no podemos más que concluir que el producto final que llegó a esas consolas es directamente un insulto. Mucho más sabiendo que CDPR ocultó lo mal que andaban estas versiones. No solo porque lo aceptaron en las disculpas que emitieron hace unos días –cuando decidieron dar reembolsos–, sino porque si revolvemos en entrevistas pasadas, los chicos de CDPR no resisten un archivo.

screen-image-mercenary-49f166ed.jpg

CDPR le ha metido el perro a la gente y han mentido incluso cuando cayeron las reclamaciones masivas de reembolso. La compañía decidió ofrecer reembolsos sin tener un acuerdo previo con Sony o con Microsoft. Y como la situación no ha dejado de acalorarse y el juego no funciona literalmente en consolas last-gen, Sony decidió cortar por lo sano. ¿Por qué tomaron la decisión tan drástica de retirar el juego de PSN? Ante un reclamo tan grande y sin precedentes de parte de los gamers, las medidas también han tenido que ser excepcionales y este es el resultado.

Ahora lo importante es reflexionar sobre qué podemos aprender de todo esto. La historia de Cyberpunk 2077 es una historia de bugs a simple vista, pero si revolvemos más el caldo encontramos malas decisiones, mentiras y un marketing nefasto. Si algo nos queda claro, es que existen límites en la industria y el juego de CDPR sobrepasó varios de ellos. La carrera por llegar con el juego en las navidades y justo para el lanzamiento de las nuevas consolas, cueste lo que cueste, puede salir mal. Muy mal.

Cyberpunk-2077-zapatillas-portada.jpg

La decisión de PlayStation de retirar el juego de PSN le pinta un muy mal panorama a CDPR y, sobre todo, a sus empleados, quienes deberán tolerar todavía más crunch para lanzar los parches prometidos que arreglarían las versiones last-gen. Deben lanzarlos cuánto antes si quieren regresar a la tienda digital de Sony.

Sin dudas, el caso de Cyberpunk 2077 nos hace reflexionar a todos los sectores de la industria. Los desarrolladores y publishers tienen un ejemplo perfecto de todo lo que no hay que hacer durante el lanzamiento del juego. Además, se antoja necesario recalcar que estamos ante un juego al que no lo salvó ni el crunch, una reflexión necesaria en el año en que Naughty Dog se llevó sucesivos premios a mejor estudio. Los que estamos en la prensa, por otro lado, tenemos que reflexionar sobre la forma en que cubrimos los juegos porque el caso de Cyberpunk 2077 excede al juego en sí y callarnos sobre todo lo que rodea al lanzamiento sería conspirar con ellos en su red de mentiras. Y los gamers, por su parte, tienen una razón más para no confiar en el sistema de pre-compra de juegos que tanto impone el mercado.

Sin lugar a dudas, todos tenemos mucho para aprender de Cyberpunk 2077. Su lanzamiento tiene que ser un antes y un después en la industria porque un caso como este no se puede volver a repetir.