loader image

Popular Posts

Compositores de Skyrim y Night in the Woods, acusados de abuso sexual

En un kilométrico texto publicado en el día de ayer en su sitio web personal, la diseñadora Nathalie Lawhead acusó al compositor Jeremy Soule (responsable de la banda de sonido de The Elder Scrolls: Skyrim entre muchas otras) de violación. 

En la publicación, Lawhead cuenta que en noviembre de 2008 fue contratada por un estudio en Vancouver para diseñar una experiencia ARG para acompañar su nuevo juego. Para la diseñadora era la gran oportunidad para entrar en la industria, lo que la ponía en una posición vulnerable.

“Necesitaba el trabajo desesperadamente,” escribió. “Necesitaba ponerlo en el currículum, las oportunidades, todo parecía increíble. Este trabajo iba a ser mi gran momento.

Jeremy Soule

“Jeremy sabía esto, y sabía la situación en la que me encontraba, y se aprovechó de esta posición para hacer lo que me hizo.”

De acuerdo al relato durante los primeros meses el proyecto sufrió varios cambios y contratiempos producto de los problemas de liderazgo y eso, sumado a la desesperación por el retraso y la mala administración de la compañía de su VISA de trabajo, generó un contexto de vulnerabilidad extraordinario. Alejada de su familia y amigos, Nathalie conoció a Jeremy en la fiesta de Navidad de ese año y comenzó una relación de amistad. 

“Dejó en claro que era ‘él o la calle’. Me violó.”

Después de algunas semanas la charlas comenzaron a volverse más y más turbias. Jeremy hablaba de otras mujeres con las que había estado y cosas que había hecho (“mientras más tiempo pasaba con él, peores eran las conversaciones”). Eventualmente el compositor, que era íntimo de la empresa, le dejó claro que tenía el poder hacerla perder el trabajo, y sus conversaciones tomaron un tono “misógino y sexista.”

“Hablaba del poder místico que tienen las mujeres sobre los hombres con el sexo. Cómo los hombres están indefensos y necesitan sexo. Como él necesita sexo, y una relación, para escribir su música. Hablaba acerca de cómo componer es sexual, y cómo escribe acerca de sexo como inspiración en su música. Decía que hacer música es muy sexual.”

“Lo que le hace a las mujeres es lo que lo inspira.”

Cuando Soule realizó avances Nathalie le explicó que no quería ese tipo de relación, pero él la ignoró y la amenazó.

“Dejó en claro que era ‘él o la calle’. Me violó.”

A continuación la diseñadora contó en detalle lo que fue la odisea de seguir trabajando en Vancouver y cómo Soule volvió a sabotear otro de sus trabajos dos años después, en 2010, cuando otro estudio de Vancouver (cuyo CEO había conocido en la misma fiesta en la que había conocido al compositor) la contactó para que desarrollara un ARG.

La publicación de Lawhead inspiró a Zoe Quinn a compartir su propia experiencia con otra importante figura de la industria: Alec Holowka, co-fundador de Infinite Fall, el estudio responsable del celebrado Night in the Woods.

Quinn cuenta que tiempo después de sufrir un abuso sexual comenzó a tener conversaciones por Skype con Holowka. En aquel entonces la diseñadora estaba en Toronto y él en Winnipeg, por lo que acordaron que ella viajaría por dos semanas para conocer la ciudad, explorar la posibilidad de trabajar junto a tres de sus amigos y darle una chance a la relación en persona.

“Mientras estaba en Winnipeg me aisló lentamente del resto de las personas de mi vida y me degradaba constantemente cuando estábamos a solas,” escribió en Twitter. “Me convenció de dejarlo programar mi juego en lugar del amigo con el que había estado trabajado a pesar de mis protestas. Me gritó por más de una hora por el tono de mi voz cuando le dije hola. No me dejaba salir del departamento sin él y se negaba a darme el código para entrar.”

Holowka la culpaba por haber sido abusada sexualmente y le decía que la envidiaba. Que le gustaría ser deseado por otros como ella. “Sacaba el tema durante el sexo, y era violento.”

Alec Holowka

“Me dijo que me amaba de una forma que nadie podía hacerlo, porque veía que yo era terrible y aún así me amaba.”

Aunque habían acordado que Holowka le compraría el boleto de regreso a Toronto (porque ella no podía costearlo), el diseñador pospuso la compra hasta que fue la (o el) compañera de cuarto la que, después de verla pasar tanto tiempo encerrada en el baño (escondiéndose de Holowka) le preguntó si necesitaba ayuda para irse.

Según Quinn otras dos mujeres compartieron sus propias experiencias con el abusador cuando, sin mencionarlo, habló de ese fatídico mes en un grupo. Casi una década después sigue asustada y no asistió a las últimas dos GDC por que no quería arriesgarse a estar cerca suyo o ver gente aplaudiéndolo. “Especialmente gente que lo sabe.”

Los testimonios continuaron. Adelaide Gardner también se volcó a Twitter para denunciar a Luc Shelton, programador de Splash Damage, quien durante su relación la abusó física y mentalmente — y según ella, a otra mujer-. De acuerdo a las conversaciones que Gardner publicó, Shelton justificaba su accionar en su “naturaleza dominante”.

Una nueva cuenta de Twitter fue creada después de la publicación de Quinn llamada “Abuse Industry” (o “La industria del abuso”) en la que también se denuncia a Gregg Barker, un ex-empleado de Ubisoft; a Alexis Kennedy, el creador de Cultist Simulator; y Vlad Micu, un consultor de la industria. 

Jeremy Soule y Luc Shelton borraron sus cuentas de Twitter.