loader image

Popular Posts

ChinaJoy2019: 5 grandes juegos del evento indie de Sony PlayStation

Durante la reciente exposición ChinaJoy2019 pudimos apreciar una interesante colección de anuncios para juegos de PlayStation. El evento anual de entretenimiento digital que toma lugar en Shanghái, China—algo así como la E3 de Oriente—dejó sobre la mesa varios títulos para la consola de Sony; aunque algunos de ellos también estarán disponibles para otras plataformas.

Hubo un notable énfasis en juegos con tintes orientales y/o con elementos Cyberpunk. Se pudieron apreciar muchas propuestas originales que nos llamaron la atención. Uno de estos ejemplos es The Oriental Exorcist, un juego de acción 2D con sabor a mística oriental, desarrollado por el estudio Chino Wildfire Game y distribuido por Bilibili.

El juego nos pondrá en la piel del exorcista del título, que debe recorrer mundos colmados de criaturas temibles, ambos elementos engalanados por un bellísimo diseño de arte. Se pudo observar algo de gameplay en el que se aprecia el sistema de combate, muy digno del género, agraciado con golpes, combos y poderes especiales.

Juira, bicho

Si el juego se controla tan bien como aparenta, podemos estar ante un título que nos va a robar varias horas con su belleza y ejecución. Habrá que esperar hasta el 2020 para poder disfrutarlo en PlayStation y en PC vía Steam.

En el listado de juegos presentados aparecieron varios con elementos Roguelike, pero uno llamó la atención particularmente: el encantador Neon Abyss, de Veewo.

La mejor forma de describir este juego es “Enter the Gungeon pero Plataformero 2D”, y se puede apreciar mucho de eso en el tráiler: lindo arte pixelart, armas delirantes, balas por todas partes y mucho más. Más precisamente, es Enter the Gungeon mezclado con otro clásico del género: Rogue Legacy; en especial porque Neon Abyss presenta mazmorras que evolucionan a medida que accedemos a nuevo contenido; pero también disfrutaremos de una cuantiosa colección de armas e ítems, mascotas que podemos criar para asistirnos en nuestras incursiones, algunos minijuegos, múltiples personajes y, claro, jefes espectaculares.

Ante la duda, fuego

Neon Abyss parece hecho a medida de aquellos que disfrutarons Gungeon y Rogue Legacy. El juego saldrá este año en PlayStation, Nintendo Switch y PC; y de hecho en PC se puede acceder a una demo especial si nos unimos al grupo de Discord del juego.

Pero es hora de dejar los plataformeros de lado; meros entremeses para platos más fuertes que nos llamaron más la atención; y pocos títulos lograron eso tan bien como Evotinction, que además de ganarse el premio a uno de los títulos más sorprendentemente difíciles de recordar correctamente también es un intrigante juego de sigilo con elementos de hackeo.

Este juego, desarrollado por Spikewave Games para PlayStation 4, tiene un aire a Metal Gear Solid que tomó una o dos lecciones del Watch_Dogs de Ubisoft. Más exactamente, es la lucha por la superviviencia de nuestro científico protagonista, que debe escabullirse por pasillos y más pasillos custodiados por robots cuya inteligencia artificial se nos puso en contra.

Según los desarrolladores, el juego transcurre en el futuro cercano y busca discutir la relación entre la evolución y la extinción (de ahí ese título tan rebuscado), explicando que a medida que la tecnología avanza, también lo hacen los peligros ligados a la misma. En cuanto al juego en sí, nuestro protagonista deberá valerse de varias herramientas y técnicas para hackear drones y evitar ser detectado. Lo que se pudo ver del juego es muy interesante, pero quizá también se sintió un poco monótono y repetitivo. Habrá que esperar al juego final para ver qué tan bien aprovecha el concepto y sus mecánicas.

No puede haber muestra de juegos de PlayStation sin al menos uno que utilice la estética Low-Poly para su diseño de arte, y parece que Undying, del desarrollador Chino Vanimals, viene a cubrir ese espacio.

Lo que tenemos aquí es una aventura de supervivencia en la que una madre, infectada por un zombie, debe hacer todo lo posible por proteger a su propio hijo del apocalipsis de no-muertos. Es un concepto interesantísimo en las mecánicas que propone, ya que tenemos un tiempo límite hasta que Anling, nuestra protagonista, pase a formar parte de las hordas de comecerebros; tiempo que debe aprovechar para enseñarle a Cody, su hijo, a sobrevivir en este nuevo e injusto mundo.

Hay que aprender a cocinar, Cody

Ya de por sí la idea de enseñarle a nuestro co-protagonista a defenderse por cuenta propia es fantástica. Por lo que se puede apreciar en el tráiler, Cody debe aprender a luchar, disparar, pero también a sobrevivir, preparando comidas y todo eso. Y desde luego, siempre está de fondo el hecho de que Anling tiene los días contados, así que preparen los pañuelos para una historia con desenlace anunciado. El juego saldrá para PlayStation 4 y Steam a principios de 2020.

Pasamos, entonces, al juego que más nos cautivó en todo el evento. Al principio mencionamos una predisposición al Cyberpunk y a los tintes Orientales; bueno, sumen a eso una dosis de lo Sobrenatural y nos queda algo como el impactante ANNO: Mutationem.

Por si cometieron el mismo error de muchos que solamente vieron el título y siguieron de largo, no, este no es un juego de la serie ANNO, sino una aventura plataformera Cyberpunk mezclada con elementos de la ficticia Fundación SCP, destinada a capturar y contener criaturas de características supernaturales.

Nuestra protagonista se desplazará por las calles de una metrópolis futurista, pero las instancias de acción transcurrirán en niveles plataformeros en 2.5D colmados de acción al enfrentar a guardias, Mechas y, claro, algunas criaturas de tintes más escalofriantes. Se aprecia una dirección de arte bellísima; un rejunte de pixelart y modelos low-poly a cargo de ThinkingStars, los entusiastas desarrolladores.

Cuánta belleza…

Estamos súper entusiasmados por probar esta maravilla, pero lamentablemente todavía no hay fecha de lanzamiento, aunque por ahora sólo estaría siendo desarrollado para PlayStation 4.

Lo mencionado anteriormente es apenas un puñado de todo lo que se anunció durante la ChinaJoy2019, pero es una magnífica muestra de diversas grandes ideas en desarrollo. ¡Ya queremos jugar todo esto!