loader image

Popular Posts

CES 2019: Nvidia presenta RTX 2060 una placa next gen de precio accesible

La CES de este año todavía no comenzó oficialmente, pero en las conferencias previas a la apertura de las puertas ya se están anunciando novedades muy interesantes. Tal es el caso de la nueva RTX 2060, la nueva placa de video de Nvidia que combina tecnología de última generación con un valor accesible para los estándares de la industria.

La RTX 2060 es la placa de “baja gama” de la familia RTX, que utiliza los nuevos procesadores de Turing de la compañía y debutó hace algunos meses con las incomprables RTX 2070, RTX 2080 y RTX 2080 Ti de 500, 750 y 1150 dólares respectivamente. Una de las principales características de los procesadores es el Ray Tracing, la tecnología que permite representar el impacto de la luz en los modelos de forma realista y de esa manera ofrecer una imagen más genuina

La tecnología, que ya se encontraba disponible la línea Quadro (destinada a profesionales de la animación y el modelado 3D) se anunció como parte de las placas para consumidores durante la Gamescom de este año con este video de Battlefield V (uno de los caballos de batalla de la compañía) utilizando Ray Tracing en 4K. Lindo ¿no?

Por supuesto que para correr el juego con ese nivel de detalle y el Ray Tracing activado tenés que tener una máquina digna de un jeque árabe, ya que la tecnología DLSS (o ‘Deep learning super sampling’), una inteligencia artificial que mejora el desempeño y aumentar los cuadros por segundos hasta ahora sólo funcionaba en resolución 4K. Todo muy técnico y todo muy caro. Pero la RTX 2060 viene a cambiar eso.

La nueva placa tendrá un precio inicial de 349 dólares en los Estados Unidos y estará disponible a partir del 15 de enero próximo (o sea, el martes), con versiones de MSI, Asus, EVGA y el resto de los fabricantes convencionales. La empresa asegura que el nuevo modelo de RTX supera en desempeño la GTX 1070Ti, una placa que actualmente ronda los 450 dólares en el país del norte.

En el aspecto técnico, la placa viene con 6GB de memoria (igual que la 1060, pero DDR6 en lugar de GDDR5), más núcleos (1920 contra los 1280 de la 1060) y un procesador ligeramente inferior (1365MHz contra los 1506MHz de la 1060). Sin embargo, donde hace la diferencia es en el ancho de banda, que con los 14Gbps (gigabytes por segundo) de la memoria DDR6 alcanza velocidades totales de 336GB por segundo, mientras que la 1060, con una velocidad máxima de 8Gbps tiene un techo de 192GB por segundo.

En materia de software, la RTX 2060 permitirá usar el DLSS en resolución de 1440p y no estará limitado únicamente al 4K, permitiendo mejorar la estabilidad y el desempeño. La compañía puso de ejemplo (otra vez) Battlefield V: en una máquina con un procesador i9-9700X y 16GB de RAM, el juego de DICE corría (con calidad de detalles en High) a 60 cuadros por segundo cuando el Ray Tracing estaba configurado en Medium y el DLSS estaba activado. Sin la inteligencia artificial, el desempeño caía a 50 cuadros por segundo.

Y para terminar de justificar el buen precio, NVidia anunció que todas las placas de la familia RTX (incluída la nueva 2060) vendrán acompañadas de una copia de Anthem o Battlefield V, a elección del comprador.