Hace poco te contamos de GeForce Now, el servicio de streaming de Nvidia que hace todo lo que Stadia no. Mientras que Google pretende que compremos de nuevo los juegos para usarlos de forma remota, GeForce Now se conecta a tu cuenta de Steam o Epic, y te permite jugar los juegos que ya compraste.
Pero si suena muy bueno para ser verdad, es porque lo es. Desde que el servicio salió de su estado beta, las empresas empezaron a bajar sus productos una tras otra. Primero fue Activision y luego Bethesda, Activision y varios estudios independientes, que acusaron a Nvidia de no pedirles permiso para agregar sus juegos al catálogo.
‘Perdón a quienes están decepcionados porque ya no pueden jugar The Long Dark en GeForce Now,’ dijo el director del juego Raphael van Lierop en su cuenta de Twitter. ‘Nvidia no nos pidió permiso para poner el juego en la plataforma así que les pedimos que lo quitaran. Por favor envíen sus quejas a ellos, no a nosotros. Los desarrolladores deberían tener control de dónde están sus juegos.’
El director planteó un nuevo debate: si ya compraste el juego ¿no deberías poder usarlo donde vos quieras, aunque fuera un servicio de terceros? Y por el otro lado, si Nvidia lucra con el streaming, ¿no debería pagarle a los estudios por el uso de sus productos?
Por supuesto Tim Sweeney, autoproclamado salvador del gaming, rápidamente se pudo del lado de Nvidia, diciendo que su empresa apoyará el servicio porque es el ‘más conveniente para los usuarios’.
Epic is wholeheartedly supporting NVIDIA’s GeForce NOW service with Fortnite and with Epic Games Store titles that choose to participate (including exclusives), and we’ll be improving the integration over time.
— Tim Sweeney (@TimSweeneyEpic) March 7, 2020
‘Epic apoyará Nvidia GeForce Now con Fortnite y los títulos de la tienda de Epic Games que elijan participar (incluyendo los esclusivos), y mejoraremos la integración con el paso del tiempo,’ escribió en Twitter.