ANÁLISIS: Doc Savage #3
El relanzamiento de la serie del Doc Savage fue todo un éxito gracias al guionista Chris Roberson y la dibujante Bilquis Evely. ¿Cuánto tardarán los fans más conservadores en odiar la nueva propuesta?
<p><em><strong>El bronce y la gloria</strong></em></p> <p>Doc Savage es un personaje ficticio publicado originalmente en revistas pulp estadounidense durante la década de los \'30 y los \'40. Fue creado por el ejecutivo Henry W. Ralston y el editor John L. Nanovic de Street and Smith Publications, con material adicionado por el escritor Lester Dent.</p> <p><img src=\"../../images/notes/note_2547/normal/DOC4.jpg\" alt=\"\" width=\"830\" height=\"466\" /></p> <p>La editorial Dynamite tiene los derechos del personaje y relanzó una serie regular con Roberson en los guiones. Roberson es un escritor de ciencia ficción, que incursionó en las historietas con su serie de creación propia, I Zombie. La historia de Roberson es retorcida, con misterios y una buena dosis de acción. La cura contra la muerte, el traslado del personaje a la década de los \'60, peleas, traiciones y más enigmas son los protagonistas del brillante número tres.</p> <p>¿Cuál es el gran problema de la revista? Los pulps tienen un problema y se llaman los fans. Los fanáticos más conservadores odian cuándo el personaje es trasladado de su década y no aceptan como válido historias en otra continuidad. La editorial Dynamite está reeditando todo el material clásico y odiado de The Shadow, lo cuál es interesante para que los nuevos lectores juzguen al producto. Doc Savage es un personaje rico en historias y esperemos que además de que se cuenten historias en los \'30 y \'40 se relaten en otros tiempos.</p> <p><img src=\"../../images/notes/note_2547/normal/DOC1.jpg\" alt=\"\" width=\"830\" height=\"466\" /></p> <p>La escritura de Roberson me recuerda al gran escritor Philip José Farmer, un fan que escribía del corazón y amaba sus historias. Las características de Farmer eran usar otros mundos literarios e incorporarlos adentro de sus novelas o cuentos. Les recomiendo que lean The Wind Whales of Ishmael, la secuela de Moby Dick pero con ciencia ficción en un mundo alternativo.</p> <p><img src=\"../../images/notes/note_2547/normal/DOC2.jpg\" alt=\"\" width=\"830\" height=\"466\" /></p> <p>El arte de Bilquis Evely es moderno e increíble para la serie regular de Doc savage. La dibujante fanática de John Cassaday (Planetary) tiene una elegante narrativa con una puesta de página cinematográfica de cuatro o cinco viñetas en horizontal. Los detalles de la ropa, los rostros, los fondos y el gusto fino por las escenas de acción. Evely es una artista joven y una futura promesa que tiene todo para crecer y romperla en el mundo del cómic.</p> <p>Me encantaría que otras editoriales tratarán a los personajes con el cuidado que tiene Dynamite que relanza a los personajes de licencias con buenos autores, ideas y conceptos que sositenen a la serie y editores responsables. Les recomiendo que lean la serie nueva del Doc Savage y la serie de The Shadow que también escribe Roberson.</p> <p><img src=\"../../images/notes/note_2547/normal/DOC5.jpg\" alt=\"\" width=\"830\" height=\"466\" /></p> <p><strong>Guionista</strong>: Chris Roberson<br /><strong>Dibujante</strong>: Bilquis Evely<br /><strong>Editorial</strong>: Dynamite Entertaiment</p> <h1>Puntuación: <strong>9</strong></h1>
Comentarios